
En Durango capital: Aunque soplen y griten las campañas no prenden
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Dice que no tiene con qué pagar reparación de daño en sentencia en su contra
Local19 de marzo de 2024 MARTÍN M. GONZÁLEZEs ridículo, por no decir una burda burla, la declaración del grupo de abogados que defienden al ex gobernador José Rosas Aispuro Torres, al afirmar que su cliente no puede pagar los daños ocasionados por su conducta amenazadora y déspota, contra el periodista Iván Soto, con quien perdió un juicio y será obligado a reparar los daños.
El caso contra José Rosas se inició a raíz de una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República el pasado 11 de julio de 2022, por Iván Soto. El proceso ha seguido su curso legal, con sus audiencias y presentaciones de pruebas
Artículo 19 escribió que el gobernador amenazó vía telefónica al periodista Iván Soto, director del medio digital “En vivo Durango”, quien acusa que el caso de abuso sexual en contra de su hija de 17 años, se vio entorpecido por influencias de panistas, uno de los implicados en la violación, sería hijo de un connotado militante del blanquiazul.
“Dígame qué delito cometí. Tú eres el mayor responsable de tu hija, no el estado, el estado es responsable cuando se presenta la denuncia, pero tu supiste tiempo antes [….] Hasta los 18 años somos responsables de los nuestros. Pero, ¿Cuál es mi omisión? Pues tú señalas que hubo esto, entonces ¿Dónde estabas tú como padre? Tú a quien señalas es al gobernador, por eso el gobernador es quien está presentando esta denuncia”, dijo Aispuro Torres en una de las llamadas al periodista en donde criminaliza y revictimiza a la familia, según una nota de Artículo 19.
El exgobernador alega que no tiene dinero para pagar los daños en un solo pago y pide pagarlos en abonos chiquitos. El ex gobernador ha de pensar que la resolución se puede pagar como en Electra, del déspota y abonero Salinas Pliego quien ha declarado la guerra al gobierno de AMLO y se niega a pagar 20 mil millones en impuestos que adeuda al fisco mexicano.
El ahora “pobrecito”, ex gobernador dice que desde que llegó Esteban Villegas, él no ha trabajado y ganaba menos de cien mil pesos como gobernador y de ahí pagaba, luz, agua, la tragazón y además le deba el chivo a su ñora Elvira. Se compraba calzones y calcetines, en los tianguis de segunda.
Es un caso insólito en la política duranguense, donde todos sus ex gobernadores han dejado su puesto, podridos en billetes, productos de sus latrocinios, negocios sucios, dueños de propiedades, edificios y hoteles, que salga Aispuro a declarar que es casi un indigente, otro más de los cincuenta millones de mexicanos pobres. Pobre del político pobre, dijo Hank González alguna vez.
Aispuro, quien ahora cuenta con 62 años, desde sus juventudes ha vivido de la política. Como priístas, luego como panista. El ahora “desempleado” dice no tener dinero ni para comprarse unos cigarros faritos. Y que no puede cobrar su pensión como adulto mayor por ser menor de 65.
No tiene otra entrada de dinero para pagar los daños al periodista Iván Soto, a quien amenazó e insultó cuando este realizaba su oficio de periodista.
Este werito, ahora indigente duranguense, es el principal sospechoso del desfalco mayor en la historia del erario Duranguense de más de 25 mil millones de pesos, ahora declara que, si lo obligan a pagar su multa de un solo golpe, él tendría que amarrase el cinturón y comer una sola vez al día, agua y frijoles de la olla, con dos tortillas, como miles de duranguenses.
Lejos los 203 mil mensuales en nómina que denunció el gobierno de Esteban que Aispuro cobraba. El mismo suelo que el actual gobernador sigue cobrando.
Dice el cínico político panista carecer de dinero al ser “desempleado”. Con tal descaro se niega a pagar la sanción económica impuesta por la justicia.
Pese a que se ha comprobado cerca de tres mil millones que no aparecen por ninguna parte y el culpable directo es el señor José Aispuro.
La defensa del imputado argumenta que su cliente es un pobre venadito y que no tiene chamba, desde hace un año vive de recoger cartones y latas de aluminio, que va a vender al tiradero. Es beneficiario de las despensas del DIF y él y su señora, se alimentan en los comedores comunitarios de su alcalde panista, el Toño Ochoa.
Ahora resulta que, tras seis años de ser el hombre más poderoso de la comarca, no tiene ni un centavo. Vive de la caridad pública, de los programas del Bienestar. Lo mantiene su señora. Sale a vender chicles en la calle.
El señor Aispuro habita una mansión, en uno de los fraccionamientos más caros y exclusivos. Su trayectoria de más de treinta años como político rapaz del PRI y luego del PAN, no pudo “ahorrar” para su vejez. Es una burla descarada y obscena.
A quién quiere engañar este señor con su cantaleta de ser desempleado. La fortuna acumulada por él y su señora, les permitirá vivir a ellos, hijos nietos y bisnietos, como millonarios varias generaciones.
Que se investiguen sus cuentas bancarias, en el país y en el extranjero. Que se embarguen sus propiedades en el estado, en donde las tenga bajo presta nombres.
Según un reportaje de la periodista Anayeli Tapia, publicado en Infobae, titulado: La riqueza de los gobernadores: José Rosas Aispuro y sus bienes con ‘candaditos’. “Al inicio de su gobierno Aispuro abogó desde el inicio de su administración por la transparencia de los funcionarios, sin embargo, su última declaración patrimonial echa llave a su lista de bienes.
José Rosas Aispuro Torres, en su última declaración patrimonial presume una aparente austeridad mientras que, de fondo, pone ‘candados’ a su lista de bienes.”
En su última declaración, Aispuro Torres (Declara Durango) el 28 de mayo de 2022, detalla que del 1 de enero al 31 de diciembre del de 2021 tuvo ingresos de 1 millón 553 mil 912 pesos mexicanos. Ingresos en su totalidad producto de su cargo público y no percibió dinero de actividades industriales, comerciales o empresarial; por actividades financieras; servicios profesionales o asesorías; o enajenación de bienes. Acerca de los bienes inmuebles, los vehículos y los bienes muebles, el panista agregó la leyenda “todos los datos de los bienes declarados a nombre de la pareja, dependientes económicos y/o terceros o que sean en copropiedad con el declarante no serán públicos”, por lo que no se conoce a fondo su patrimonio ni el valor de éste. Sobre sus inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de activos, el abogado dijo tener dos cuentas de cheques: una en BBVA y otra en Santander, ambas en México y cotizadas en moneda local…
José Rosas Aispuro también señala no tener ningún préstamo o comodato a registrar; asimismo, negó tener participación en empresas, sociedades o asociaciones; recibir apoyos, beneficios públicos o privados. Precisó que los datos de participación en fideicomisos de la pareja o dependientes económicos tampoco serían públicos.”
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Gobierno del Estado se niega a pagarles laudos y quinquenios Indiferencia de los líderes sindicales del SNTE
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Espacio Libre México
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum
El hijo de AMLO afilia a Benítez Ojeda, que representa lo más putrefacto del PRI
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución
Mucha corrupción, mucho nepotismo, liberan delincuentes