
Cuento
Por ahora acá todo está en calma, lo único que no me enseñaste es cómo se abriga el frío del alma
Cultura21 de noviembre de 2023 EMILIO PÉREZ ROBLEROAmanecí pensando en ti, con ese pensamiento diario que alimenta las ilusiones vagas que las cosas se darán, pero no es así.
El cuerpo se tiene que acostumbrar al próximo invierno sin ti. A preparar el ocote para prender el fuego y poder calentar mis huesos porque tú no estarás aquí. A tomar café con pan sin poder morder el tuyo, a escuchar trova mientras doblo la ropa, a ver películas sin ti, a manejar sin tener quien me de las Sabritas en la boca.
En la atmósfera de mi habitación quedó impregnado tu perfume invernal de madera.
Ha llegado el frío y consigo tu vacío. La niebla envuelve los estrechos de las calles donde tú no estás, sube por las cumbres empinadas de las montañas lejanas de Siltepec. El viento sopla los árboles de flores amarillas que anuncian la llegada del día de muertos. Desde el día del eclipse, la última puesta de sol se marchó contigo, el silencio se difunde por las calles, igual que los rumores que volverán las marchas.
Por las noches no se oye más que el rodar de las motos y por las mañanas me despierta la campana de la basura. Algunos se detienen y me preguntan cómo estoy, contesto que bien, pero la es repuesta es, sin ti.
Llegó el frío, amorotando los rostros de los que beben caña en la esquina, entumeciendo el cuerpo de los perros de la calle, partiéndonos los labios. Ese frío que se propaga sin compasión para el pobre y sin respeto para los hogares. Quiere entrar a la fuerza por todas partes. Cierra bien tus puertas y ventanas, enchamárrate con la gata Luna, que el frío no te toque los pies, para que no te duela el vientre después.
Este frio que me obliga a refugiarme en el café de las mañanas, pero el que me sigue despertando es el de tus ojos.
Por ahora acá todo está en calma, lo único que no me enseñaste es cómo se abriga el frío del alma.
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago