
En el nombre de “dios” asesino, esclavizo, humillo y despojo de su dignidad y posesiones a otros
Millones de mexicanos reconocen la política social de AMLO y de su partido Morena
Opinión07 de febrero de 2023 GUSTAVO GÓMEZ MENDOZALos poderes fácticos son aquellos que sin tener autoridad ni representación, se sustentan en la fuerza de su capital económico que abarca todos los medios de producción, incluyendo a la prensa, la radio, T.V., grandes editoriales, bancos, financieras, etc. que a la par que producen mercancías, producen ideas e ideologías, modas, tendencias y formas de pensar que impactan a toda la sociedad y a la política, incluimos a las religiones, a los sistemas educativos y a la cultura en general pasando por los partidos políticos y agrupaciones de diversa índole que actúan en la sociedad.
En México después de la Revolución Mexicana, la tendencia conservadora se hizo del poder y a través de un partido hegemónico (PRI) construyeron una dictadura perfecta, que todos la padecíamos pero que por su sutileza no alcanzábamos a definirla, sólo resentíamos su peso, que cada día se hacía más insoportable, llegando al clímax en el siglo XXI. Incluso tal dictadura conserva hasta nuestros días un gran peso, aunque sea un peso medio muerto, medio vivo, pero no deja de incidir en muchas conductas al grado que no se puede decir concretamente que ya se sepultó, sino que el viejo régimen junto con el PAN y PRD, están heridos de muerte y quizá lo que se observa en estos tiempos sean los estertores de su agonía.
De 2018 a 2022 se instaló en el gobierno una nueva fuerza popular que está llenando todos los vacíos de poder que dejó el antiguo régimen.
Parafraseando algunos escritores se dice que el viejo régimen no acaba de morir y el nuevo no acaba de nacer.
Todo en la vida es relativo, ni lo que ha quedado atrás es del todo malo ni lo que nació en 2018 es todo bueno. La corriente neoliberal tiene aciertos y la corriente popular sustentada en las mayorías (el pueblo) tiene una aceptación generalizada en la clase trabajadora.
Tal relevo produce choques y encono, crispación social y es material. Hoy en América Latina los gobiernos populares y progresistas vuelven a tomar vigencia y están acelerando el empoderamiento de los pobres y se hace presente la justicia y el bienestar, millones de mexicanos reconocen la política social de AMLO y de su partido Morena.
Como se acerca el 2024 (año de la sucesión presidencial) las fuerzas populares y los dueños del capital hacen lo imposible por ganarse el voto mayoritario. La izquierda en el poder sabe sus posibilidades de conservar el Gobierno Federal, la derecha no puede instrumentar un programa convincente, ni siquiera pueden construir una candidatura digna y congruente.
El factor AMLO va a pesar extraordinariamente en el rumbo que tomará México en 2024, que junto con los trabajadores y las conciencias libertarias, arrollarán prácticamente en el proceso electoral, pésele a quien le pese.
La contienda política (sucesión presidencial) no es un juego, es realismo puro. Así como se ve el panorama parece el pleito entre un paquidermo y una hormiga, ésta con toda su ponzoña para el elefante será inocua.
En el nombre de “dios” asesino, esclavizo, humillo y despojo de su dignidad y posesiones a otros
Reforma al Poder judicial debe aterrizar a todos los niveles
Si Morena volvió a repuntar en Durango fue por AMLO, no por su dirigencia local
Siempre te vamos a extrañar querido viejón
¿Qué ocurre con líderes y activistas cuando alcanzan cierto grado de poder y se olvidan de principios y respeto por estatutos?
La hija del exgobernador priista de Durango, Ismael Hernández
Espacio Libre México
El extremo: Líder del PAN vislumbra la violencia como camino / Que se pongan a trabajar, no tienen proyecto ni qué ofrecer a la gente: Sheinbaum
¿A quién de los que escriben que hay censura se le ha censurado?
Señala Sheinbaum al manifestarse en contra de las redadas
El agiotista número 1 de México, Ricardo Salinas
El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros: Sheinbaum