Durango al futuro o al pasado

La simulación y el engaño no pueden ser divisas para buenos gobiernos

Opinión29 de enero de 2023 GUSTAVO GÓMEZ MENDOZA

amlo y esteban web

El gobierno mexicano está integrado por tres niveles: el federal, el estatal y el municipal. A su vez los dos primeros niveles están divididos en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Existe un pacto federal que permite una cohesión sólida y funcional. Esto es en condiciones de normalidad y de paz.

En este breve sexenio se han registrado ciertas anomalías en el sentido de que varias entidades han formado bloques hasta de 8 estados con cierta fuerza porque se incluyen estados como el de Jalisco y Nuevo León (de gran capacidad económica). Sus motivos aparentes son porque aportan a la federación más recursos que los que reciben del Gobierno Federal. Afortunadamente se han desvanecido dichos bloques y el peligro de división y de controversias y reyertas ha quedado atrás.

Deseo analizar el caso de Durango. En días pasados escuché al Gobernador que solicitó al Ejecutivo federal el apoyo de una partida extra para pagar una deuda que se tiene con los empleados del gobierno estatal y le fue concedido por la cantidad de 350 millones de pesos. Al mismo tiempo el Gobernador daba a conocer que el gobierno anterior había saqueado las arcas públicas y que procedía una investigación a los autores de dicha sustracción. Realmente no sé si fue efectiva la declaración. La verdad es que ignoro si se le dio seguimiento o yo entendí mal.

Lo que deseo destacar es la actitud del gobernador y del presidente AMLO, porque han logrado abrir un canal de diálogo provechoso para Durango; porque en el sexenio pasado el Gobernador y el Presidente parecía que se llevaban bien institucionalmente, pero el Ejecutivo del Estado seguía más bien unido al bloque de gobernadores que integraban en contra del Presidente.

También hace meses supe que Esteban Villegas se iba hasta Tamazula a saludar a AMLO y con acciones como ésta puedo pensar o creer que el mandatario estatal ha distensado las relaciones del gobierno estatal con el federal y AMLO, buscando con esto salvar las diferencias que mucho daño le hacían a Durango.

La simulación y el engaño no pueden ser divisas para buenos gobiernos.

Observar que ya funciona normalmente el pacto federal es un avance para la Entidad y una satisfacción para los protagonistas.

Esteban es un gobernador muy joven que puede aprender mucho de la política que encabeza el Presidente de México.

Ojalá comprenda Esteban que no hay vuelta al pasado y que tiene que ir haciendo un gobierno más popular, más justiciero, menos arrogante con una economía y un trabajo social inspirados en la 4T.

Desde luego sabemos que cada cabeza piensa diferente y no puede haber coacción para uniformar el pensamiento.

Creo que los gobernantes actuales deben entender que en política se deben ensamblar opiniones y diversidad de ideas. En este país debe pensarse primero en lo prioritario, que es México, sin dejar de lado y a la par que el Estado es igual de importante, junto con todos los gobiernos municipales.

Con dicha visión creo también que se unifican criterios y objetivos y se pueden  dejar de lado las diferencias naturales. 

                

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto
reforma web

Reforma miente

Jesús Francisco Sánchez
Nacional02 de julio de 2025

El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros: Sheinbaum

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email