El terror migrante de Trump

Ya expulsó a 75 mil mexicanos

Internacional23 de julio de 2025 Espacio Libre México
migrantes web

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes en conferencia matutina una cifra que ilustra el impacto de la nueva ofensiva antimigrante del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos: cerca de 75 mil mexicanos han sido repatriados desde que el expresidente republicano asumió nuevamente el poder el pasado 20 de enero.

 

Sheinbaum detalló que, de ese total, alrededor de 45 mil connacionales han recibido atención directa en los Centros de Atención al Migrante Repatriado. “De todos ellos se tiene comunicación”, afirmó, destacando el seguimiento y el esfuerzo institucional para apoyar a las personas afectadas.

 

Además, hizo un llamado urgente a quienes regresen sin su Carta de Repatriación, un documento clave expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que garantiza el acceso a servicios y apoyos federales. “Que acudan a cualquier oficina de Migración, porque es muy fácil poder obtenerla, y a partir de ahí tener el acceso a todos los servicios”, expresó.

 

Redadas, abusos y familias destrozadas

Las cifras ofrecidas por la mandataria no solo reflejan un fenómeno migratorio, sino lo que calificó como una consecuencia directa de la política de terror migratorio de Donald Trump, cuyas medidas han provocado la ruptura de familias enteras y una escalada de violaciones a los derechos humanos.

 

Organismos civiles en ambos lados de la frontera han documentado redadas masivas, detenciones arbitrarias, separación de niños de sus padres y deportaciones sin debido proceso. “Se cometen arbitrariedades aberrantes que atentan contra la dignidad de las personas”, señalan defensores de derechos humanos.

 

México refuerza su respuesta humanitaria

Ante este contexto hostil, el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para atender, proteger e integrar a quienes regresan obligados. Los Centros de Atención brindan apoyo psicológico, orientación laboral, acceso a programas sociales, servicios de salud y reunificación familiar, además de acompañamiento legal en casos de violación de derechos.

 

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con los derechos de los migrantes: “Estamos del lado de nuestra gente, de quienes han tenido que salir a buscar oportunidades y hoy enfrentan políticas de exclusión. En México tienen puertas abiertas y apoyo garantizado.”

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email