
Popularidad a prueba de fuego
La oposición a llorar
Nacional30 de julio de 2025 Espacio Libre MéxicoLa refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, ha pasado de ser blanco de críticas y desinformación, a convertirse en un símbolo de autosuficiencia energética y éxito industrial en México. Una vez más, la realidad desmiente a quienes, desde la oposición, auguraban su fracaso.
Durante junio, esta megaobra impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó una producción de 172 mil barriles diarios de combustibles, lo que representa un crecimiento mensual del 61.48 por ciento, según cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trata del mayor avance en su corta historia operativa, acercándose ya a la mitad de su capacidad instalada de 340 mil barriles diarios.
De la crítica al reconocimiento internacional
Lo que comenzó como una apuesta estratégica del gobierno federal hoy demuestra con resultados concretos su viabilidad y alcance. La producción de gasolina se disparó 81.29 por ciento con respecto al mes anterior, alcanzando los 78 mil barriles diarios (68 mil de gasolina Magna y 10 mil de Premium).
En cuanto al diésel, la refinería produjo 65 mil barriles diarios, un incremento del 28.94 por ciento en comparación con mayo. De ese total, 45 mil barriles fueron de diésel ultrabajo en azufre (DUBA) y 19 mil de diésel ecológico, más amigable con el medio ambiente.
Además, Dos Bocas también duplicó la producción de coque —un subproducto energético utilizado en industrias pesadas— alcanzando los 26 mil barriles diarios, un crecimiento del 114.75 por ciento.
Una respuesta clara: soberanía energética en marcha
Mientras los sectores conservadores repetían que Dos Bocas sería un “elefante blanco”, el proyecto avanza. De hecho, la Agencia Internacional de Energía (IEA) reconoció su progreso técnico y anticipó que alcanzará su máxima capacidad operativa en el segundo semestre de 2026. Aunque representa un retraso respecto a la meta original, está dentro del margen previsto por especialistas, dadas las complejidades de una refinería de nueva generación como ésta.
Hasta el momento, Pemex ha procesado ya 191 mil barriles diarios de crudo, un avance del 67.54% comparado con mayo, lo cual refleja no solo el dinamismo de Dos Bocas, sino su papel clave en la estrategia nacional para dejar de depender de las importaciones de combustibles.
Una inversión que rinde frutos
Con una inversión que supera los 20 mil millones de dólares, Dos Bocas es ya una de las piezas clave de la infraestructura energética del país. Su operación fortalece la estabilidad en los precios de los combustibles, estimula el desarrollo en el sureste mexicano y sienta las bases para una autosuficiencia energética real, como lo prometió el presidente López Obrador.
¿Y la oposición?
Quienes durante años intentaron desprestigiar el proyecto hoy se enfrentan a los datos duros: la refinería funciona, produce, crece y cumple. Frente a la crítica sin argumentos, Dos Bocas responde con resultados.
Hoy más que nunca, la transformación energética avanza, y con ella, la visión de un México más fuerte, más justo y menos dependiente del extranjero. A llorar, oposición reaccionaria.
Popularidad a prueba de fuego
A sombrerazos e intimidaciones director de Comunicación censura a reportera en plena transmisión
Pide desafuero del presidente del PRI por desvío de más de $83 millones
Sheinbaum pone el dedo en la llaga
Con dedicatoria para todos los que son de la 4T y los que no
El PT tiene una deuda no solo con el SAT, sino con el pueblo mexicano. Y esa deuda —ética y política— no se salda con dinero, sino con honestidad.
Espacio Libre México
¿Juicio político y destitución?
Pide desafuero del presidente del PRI por desvío de más de $83 millones
A sombrerazos e intimidaciones director de Comunicación censura a reportera en plena transmisión
La oposición a llorar
Popularidad a prueba de fuego