
El andamiaje criminal de EE. UU.: FMI, BM, ONU, base militar en Medio Oriente (Israel) y OTAN
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
Se le cayó el teatro a Ken Salazar, embajador de USA
Internacional12 de agosto de 2024 Marino MontoyaEl gobierno mexicano inició una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República el 26 de julio por traición a la patria, secuestro, vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones áreas, violación a la legislación migratoria y aduanera y los que resulten.
La FGR ha realizado más de cien diligencias ministeriales, incluyendo -con autorización del gobierno norteamericano-, el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México.
La FGR informa que con las declaraciones oficiales de la Embajada de Estados Unidos, así como documentos que el abogado de Ismael Zambada que presuntamente dio conocer públicamente, se han llevado a cabo diligencias específicas y se solicita a la Fiscalía de Sinaloa, avenirse a la atracción federal del caso.
“Con motivo de las declaraciones oficiales de la representación diplomática de los Estados Unidos de América en México, así como documentos que el abogado de Zambada presuntamente dio a conocer públicamente a los medios de ambos países, se han llevado a cabo diligencias específicas en la zona conocida Huertos del Pedregal de Culiacán y en el aeródromo que posiblemente se utilizó en éste caso, al igual que en todas pistas que puedan ser vinculadas específicamente con dichas presunciones”, detalló la dependencia.
Con relación al gobernador de Sinaloa, la FGR se comunicado con él para obtener toda la información respectiva que sea procedente.
Se están integrando los elementos que permitan solicitar ante las autoridades judiciales, las órdenes de aprehensión que correspondan, y la FGR prepara las solicitudes de asistencia jurídica internacional necesarias en este caso. La información que pueda ser pública se dará.
Recordemos que previamente Ken Salazar hizo magia con el caso del Mayo Zambada y desapareció todo vestigio de las agencias de las tres letras que operaron la DEA y El FBI. Nadie vio, nadie supo nada para el arresto el multicitado narcotraficante.
Las declaraciones del embajador chocan con el sentido común: A un narcotraficante de ese calibre lo subes a un avión militar custodiado por dos aviones de caza artillados y lo mandas para que aterrice en un aeropuerto militar.
Y no en una avioneta de 12 plazas que aterrizó tranquilamente en el aeropuerto de Santa Teresa, donde ya lo esperaban los agentes del FBI, quienes tranquilamente tomaron fotos a la avioneta para cuando el Mayo se paró en la puerta de la aeronave y les espetó: “Aquí estoy”.
Son una falta de respeto al presidente Andrés Manuel López Obrador las declaraciones del diplomático americano, quién tiene días pidiendo información a las autoridades estadounidenses.
Más de 15 días se tardaron en decir que todo pasó por arte de magia y los policías no hicieron nada, cundo el periódico Reforma, afirmó que el Mayo Zambada le dejó el mando a Mayo El Flaquito.
¿Por que había de hacerlo? Se sabe que el detenido padece cáncer de huesos, y tal vez por eso se ve mermado en su físico, pero por las vísperas se conocen los días, las autoridades mexicanas deben investigar al amigo el Mayo Zambada que lo llevó a su casa y que el mismo día que se entregaron fue asesinado.
Si no operaron las dos agencias del gobierno estadounidense, cuando al menos una si participó.
Ken Salazar no dijo nada, como si no supiera que es una práctica común de ese gobierno intervenir en cualquier país del mundo.
¿Por qué habrían de cambiar esta práctica tan común en ellos?
Obviamente las agencias policiacas de Estados Unidos sabían de lo que estaban seguros.
Dicen que no saben de que aeropuerto salieron. Bien pudieron llevarlos a Ciudad Juárez y de ahí volar a el aeropuerto fronterizo, bien se sabe que Estados Unidos tiene supervigilado su espacio aéreo, como para que lo viole una avionetita clonada; ahora resulta que la aeronave pertenece a un piloto americano que no hizo este vuelo tan famoso y que para Ken Salazar no pasó nada.
En El Paso, Texas está el Fuerte Bliss que seguramente no permitirían la internación en su espacio aéreo de un avión procedente de México si no es con intervención oficial y legal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ante los altos mandos de ese fuerte.
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
La guerra comercial afecta a ambos países
Ante las contundentes derrotas de USA Corp en Ucrania y Medio Oriente que la prensa vendida intenta ocultar, la serpiente herida apunta sus fauces a América Latina
Ante designación de Trump de cárteles de México como terroristas Colaboración sí; no violación a la soberanía: Sheinbaum
Extremismo y racismo de Trump desde su primer campaña
Se enfrentó a una firme respuesta de Claudia Sheinbaum
Espacio Libre México
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Cuento corto
Anuncia 18 programas y acciones del Plan México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024
Lanza advertencias a los morenistas