
En Durango capital: Aunque soplen y griten las campañas no prenden
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
En el 'ojo del huracán', involucrados recursos financieros por $115 millones Ochoa mintió: “Al 100 las nuevas patrullas…” No llegaron las 84 unidades contempladas Baile de cifras y contradicciones
Local20 de febrero de 2023 Espacio Libre MéxicoLas nuevas patrullas policiacas del Municipio de Durango –las ‘perronas’, bautizadas así por el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez- se han convertido en el ‘ojo del huracán’ por la opacidad y turbiedad del proceso de arrendamiento en donde están involucrados recursos financieros por 115 millones de pesos.
En el mes de diciembre de 2022, el Cabildo en sesión edilicia en pleno, aprobó el arrendamiento de 145 unidades vehiculares con una erogación de 180.3 millones de pesos y de los cuales 84 se destinarían como patrullas de policía y tránsito (éstas con un costo de renta por 115 millones, es decir, un millón 369 mil pesos por unidad), además de 61 para las direcciones municipales.
El 23 de enero, el Alcalde Ochoa anunció la llegada a Durango de las patrullas policiacas: “Al 100 las nuevas patrullas para cuidar nuestra casa y a esta gran familia.
Estas nuevas patrullas, no estuvieron “al 100”. La regidora Cinthia Montserrat Hernández, denunció que no llegaron las 84 patrullas, únicamente -afirmó- se entregaron 40 vehículos. Y de estos 40, uno ya fue chocado y otro más desvielado.
Ante esta situación, la edil expuso que se buscará rescindir el contrato con la empresa arrendadora por incumplimiento de acuerdo aprobado en el Cabildo.
En este opaco y turbio manejo de información, el director municipal de Administración y Finanzas, Luis Ignacio Orrante Ramírez, el 19 de enero -cuatro días antes de que llegaran a Durango “al 100 las nuevas patrullas”- firmó y respondió oficialmente que “aún se encuentra en proceso de elaboración el contrato de arrendamiento vehicular”.
Es decir, o el funcionario municipal mintió o llegaron “las perronas” sin contrato, lo que implicaría un arrendamiento ilegal, al no contar con el soporte legal correspondiente del contrato.
Orrante Ramírez respondió la no existencia aún del contrato a la solicitud de información de la Unidad de Transparencia e Información Municipal con número de folio 644/100180700001023.
En la misma respuesta, dio a conocer que en la administración 2019-2022 se arrendó un total de 401 vehículos por un monto de 62 millones 515 mil pesos, es decir, una cifra exponencialmente inferior a los 180.3 millones de pesos contemplados por la actual administración municipal para 145 unidades. Estas cifras, de acuerdo con la lógica ciudadana, no corresponden a un ejercicio transparente, no “cuadran” por la magnitud del gasto.
La regidora Montserrat Hernández informó que el próximo mes llegarán 10 carros y 10 motos y reclamó: “no estamos en Coppel, ni en Elektra para que nos estén mandando las patrullas en abonos”. La empresa no está cumpliendo, por lo que es necesario un cambio de proveedor por lo que se pedirá al Alcalde que se revise el contrato porque el compromiso era entregar las patrullas el 8 de enero, dijo.
La situación es preocupante porque “con 94 patrullas se reportaban muchos asaltos a casa habitación y ahora solo hay 40, la empresa anterior al no renovar el contrato se llevó sus patrullas y hoy hay poca capacidad de vigilancia”, afirmó.
En tanto, la verborrea demagógica de Antonio Ochoa seguía en sus redes sociales:
El 14 de febrero, dijo: “Las 51 patrullas nuevas arrendadas se encuentran operando en Durango capital y suman 151 en total con las unidades propias que ya se tenían, además uno de los beneficios del arrendamiento de las unidades, es que no se genera ningún gasto para la administración municipal, pues se cubre el mantenimiento y los daños de accidentes”, explicó luego de ser cuestionado por la primera unidad accidentada.
Al día siguiente, el 15 de febrero dijo: “Ya están a tu servicio las ‘perronas’, trabajando para que Durango, nuestra casa, esté más tranquila, ordenada y en paz”.
El 2 de febrero había afirmado públicamente que se optó “por el arrendamiento de las cerca de 85 patrullas nuevas que ya están en operación para la DSPM ya que además de que se asegura su mantenimiento no se contaba con un recurso para adquirirlas como patrimonio propio”.
Un baile de cifras con contradicciones de los propios funcionarios y en donde están involucrados recursos por 115 millones de pesos, autorizados para el arrendamiento de las patrullas y vehículos utilitarios del Gobierno Municipal.
Espacio Libre consultó el portal de transparencia del Gobierno Municipal en busca del contrato de estos arrendamientos y no existe, pese a la obligatoriedad de la información abierta que debe estar expuesta en el portal oficial, violentando así la Ley de Acceso a la Información Pública, con la complacencia del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP).
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Gobierno del Estado se niega a pagarles laudos y quinquenios Indiferencia de los líderes sindicales del SNTE
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Espacio Libre México
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum
El hijo de AMLO afilia a Benítez Ojeda, que representa lo más putrefacto del PRI
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución
Mucha corrupción, mucho nepotismo, liberan delincuentes