Un caso de extorsión del crimen organizado

En Durango, por su mayúsculo atraso, en buena parte producto de los malos gobiernos a los dos niveles, el crimen organizado tiene una importante presencia

Local07 de febrero de 2023 Sergio O. Delgado Soto

crimen web

En Durango, por su mayúsculo atraso, en buena parte producto de los malos gobiernos a los dos niveles, el crimen organizado tiene una importante presencia, derivando sus ingresos no sólo de la venta de droga: también de la prostitución, el derecho de piso y la extorsión. Permítaseme abordar a continuación un reciente caso de extorsión en El Pueblito y en el que el agraviado fue un comerciante en granos (maíz y frijol).

Vale decir que a la persona en cuestión, ese tipo de comercio le viene de familia, porque de él igualmente derivaron el sustento su padre y su abuelo. Si bien ninguno de los tres accedió al club de los millonarios, el negocio les permitió escalar socialmente desde abajo hasta el nivel de las clases medias acomodadas, que es algo así como una zona de confort, porque permite vivir sin apreturas económicas.

Cuando todo en su negocio la pintaba bien, hizo acto de presencia el crimen organizado vía la extorsión, consistente en una cuota que no dejó de aumentar hasta chuparse todas las ganancias de la empresa, lo que al interfecto* no le dejó más alternativa que hablar con los malandros para decirles que se retiraba del negocio. “Como ya no vas a trabajar -le dijo el jefe de la palomilla-, el torton te sale sobrando, de modo que venga a nos tu reino con todo y grano”.

La impresión de quedarse sin la herramienta clave de su negocio le provocó taquicardia, de modo que llegó a su casa con un cansancio bárbaro y con dolores en el corazón, por lo cual tuvo que verlo un médico general vecino que además de ciertos medicamentos le recomendó reposo absoluto. Como pasaban los días y lo del corazón, en lugar de ceder se agravaba, no hubo más remedio que llevarlo con un especialista, un prestigiado cardiólogo, quien le prescribió una serie de análisis de cuya lectura derivó el galeno no sólo la necesidad: la urgencia de la operación.

Ahora bien, sabido es que operaciones de ese calibre en una clínica particular cuestan, válgase la expresión, un ojo de la cara y para una persona como la que es objeto de este comentario que había caído en la ruina por culpa de sus extorsionadores, la única forma de financiar ese gasto era vendiendo un terreno de su propiedad, aunque ya sabemos que cuando alguien está muy urgido de dinero, máxime si lo que está en juego es la vida, que no tiene precio, los compradores tienen la sartén por el mango. Eso explica por qué fue a principios del año pasado que este señor cayó en desgracia y por qué es hasta este mes cuando tuvo la suerte de encontrar a un comprador más humano que abusivo.

Tragedias personales y familiares como ésta las hay por montones en todo el país, de ahí el imperativo de desterrar de todos niveles de gobierno la ineptitud y la corrupción, que en Durango son mayúsculas y descaradas y no se ve cómo las pueda eliminar un gobierno como el de Esteban Villegas cuyo gabinete es otro más de cuotas y de cuates. Frente a esto, no hay de otra para los ciudadanos que hacerles marcaje personal a todos los que están en el poder, tan de poca confianza para el gobierno federal que éste, sin decirles agua va a los dos gobiernos (estatal y municipal) pudo aprehender recientemente a un conocido y pesado capo local.

Como egresado de la Escuela de Economía de la UNAM, desde este espacio periodístico sugiero a quienes deseen saber hasta dónde traba el desarrollo de un país la corrupción gubernamental, que lean lo que produjo en Japón la eliminación de ese cáncer, proceso que arranca en 1870 con el acceso al poder de la dinastía Meiji y que hizo posible que Japón, que no tiene petróleo ni gas, que importa la mayor parte de las materias primas industriales y cuyos suelos son mayormente pobres llegara a ser la segunda potencia industrial del mundo, sólo por debajo de los EE.UU.

 

*Del que se está hablando.

 

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email