¿Y la oposición? Claudia Sheinbaum con 80% de apoyo

Popularidad a prueba de fuego

Nacional30 de julio de 2025 Espacio Libre México
encuesta

A casi un año de haber asumido la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum mantiene niveles de aprobación extraordinariamente altos, con un 80% de respaldo ciudadano, según revela una reciente encuesta de Enkoll realizada para EL PAÍS y W Radio. La encuesta, aplicada entre el 19 y el 22 de julio mediante entrevistas cara a cara en viviendas, confirma que la popularidad de la mandataria no ha sufrido desgaste significativo, pese a los embates políticos y los retos nacionales e internacionales.

 

Este nivel de aceptación es similar al registrado a inicios de año, lo que evidencia una estabilidad en la percepción ciudadana sobre su gestión. A pocas semanas de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta se prepara para refrendar con cifras y resultados el respaldo social que ha sostenido durante estos diez meses en el cargo.

 

Programas sociales: el pilar de su administración

Entre los principales logros reconocidos por la ciudadanía se encuentran los programas sociales, que abarcan desde becas educativas hasta pensiones para adultos mayores y apoyos recientes a mujeres próximas a la jubilación. En conjunto, estas políticas representan el 43% de los aciertos que la población atribuye a la presidenta, y son las mejor valoradas, junto con su agenda en materia de derechos de las mujeres, que cuenta con una aceptación del 84%.

 

Estos programas continúan la ruta marcada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y se consolidan como el corazón de la gobernanza de la llamada Cuarta Transformación, generando impactos visibles en los sectores más vulnerables de la población.

 

Desafíos persistentes: inseguridad y corrupción

No obstante, la gestión de Sheinbaum no está exenta de críticas. La inseguridad (19%) y la corrupción (11%) figuran entre los temas más señalados como pendientes del gobierno. Aunque el narcotráfico no domina el discurso ciudadano, sí lo hacen los delitos comunes como robos y asaltos, que representan un 38% de las preocupaciones, reflejando la persistencia de los problemas cotidianos que afectan a la población.

 

En el caso de la corrupción, la opinión pública se encuentra dividida: el 44% considera que ha habido avances, mientras otro 44% opina lo contrario, lo que subraya una polarización en la percepción sobre este tema.

 

Una mandataria bien valorada… incluso entre opositores

A nivel personal, Claudia Sheinbaum goza de una imagen positiva del 76%, un dato que tampoco ha variado desde enero. La mayoría de los encuestados la considera trabajadora (93%), cercana al pueblo (86%), preparada (86%), y honesta y cumplidora (74%). Aún entre simpatizantes de partidos de oposición como el PRI (60%), PAN (57%) y Movimiento Ciudadano (56%), Sheinbaum recibe niveles de aprobación significativos, lo que sugiere que su liderazgo trasciende las líneas partidistas.

 

Además, el nivel educativo también influye en la valoración: el 85% de las personas con educación primaria la aprueban, mientras que entre quienes tienen estudios superiores, el respaldo es del 69%, todavía una cifra considerable.

 

El país “va mejorando”, dice la mayoría

Dos de cada tres personas encuestadas consideran que el país va por buen camino, una percepción que apenas ha variado respecto a la medición anterior. No obstante, los mayores focos de descontento se concentran en los ámbitos de la salud, la economía, la seguridad y la corrupción, reflejando los retos más complejos de la administración actual.

 

En cuanto a la preferencia partidista, Morena y sus aliados mantienen una sólida ventaja con 48% de apoyo ciudadano, frente a una oposición que sigue sin repuntar: el PAN se ubica con un 14%, mientras que PRI y Movimiento Ciudadano apenas alcanzan el 6% cada uno.

 

Rumbo al informe presidencial

Con la vista puesta en el primer informe presidencial, que se presentará a inicios de septiembre, el gobierno federal ya prepara campañas informativas para destacar sus principales logros. Aunque es posible que estos eventos modifiquen la percepción pública, los analistas no anticipan grandes cambios en la tendencia general: la presidenta Sheinbaum parece haber logrado, hasta ahora, consolidar una base social firme y transversal, incluso en medio de la polarización política.

Te puede interesar

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email