
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
El presidente López Obrador instó a la ASF que se investigue
Nacional19 de julio de 2024 Espacio Libre MéxicoMillones de pesos saldrán de varios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación tras un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal que se distribuyó el pasado miércoles 10 de julio en el que informó sobre la autorización de un programa extraordinario de retiro del Fondo de Reserva Individualizado (FORI); este hecho sin precedentes permitirá el retiro hasta del 50 por ciento de su saldo acumulado en la Dirección de Prestaciones Institucionales.
Al ser interrogado al respeto en la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que lo anterior es para que cuando se lleve a cabo la reforma, si es que se aprueba, ya no tenga dinero el fideicomiso.
Ante ello, el titular del Ejecutivo instó que se atiende lo anterior con urgencia, “porque tardan mucho, no vaya a ser que resuelvan dentro de dos años. La Auditoría Superior de la Federación, que depende del Poder Legislativo, de la Cámara de Diputados, investigar eso, a ellos les corresponde, si es legal que estén repartiendo los fondos”.
López Obrador alertó que parda estas maniobras utilizan a los trabajadores como parapeto, pero los que se llevan más son los altos funcionarios. “Si hay un fondo, una cosa es lo que pueda recibir de ese fondo un trabajador de base, un oficinista, los proyectistas, que son los que trabajan, y cuánto puede estar recibiendo un juez, un magistrado, un ministro, porque hay niveles, nivelitos, dirían en algunos lugares; porque los de arriba se llevan millones, no exagero, ¿eh?, millones, cuando se retiran. Aparte de la pensión vitalicia, se llevan fondos de retiro de millones de pesos, no así los trabajadores de base. Entonces, hay que verlo”.
Incluso consideró la necesidad de que se pronuncien si es válido, si es legal o no, ya que “puede ser que sea legal. Inmoral, sin duda, sin duda, porque los fondos de ahorro especial de los jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial son elevadísimos”.
“¿Cuánto ganan los ministros violando la Constitución? Imagínense, un ministro que viola el artículo 127 de la Constitución, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente, y ellos ganan cuatro veces más que el presidente como si nada. Y hay todavía quienes los defienden, quienes no quieren que haya una reforma al Poder Judicial”.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago