Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
En Durango la dirigencia de Morena cooptada por el PRI
¿Partido de oposición o de adhesión?
Local09 de abril de 2024 JUAN PABLO HERNÁNDEZ ROSALESNos encontramos en el proceso de renovación de nuestro mandatario federal, así como el de cambio de nuestros diputados locales y federales en el estado de Durango, el cual es gobernado por Esteban Villegas que representa un partido priista el cual pertenece a la coalición Fuerza y Corazón por México.
Por lo cual se coloca de manera automática al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido opositor dentro de esta entidad federativa, pero esto es en teoría porque en la práctica vemos que no tiene paciencia para el realismo, lo suyo se ha convertido en soñar, engrosar números y crearse realidades alternas.
Podemos ver las acciones de dicho movimiento a nivel local que simplemente ha optado por transitar de una manera muy pasiva con respecto de mostrarse como una verdadera oposición, nos deja mucho que esperar con este espacio que ha estado en juego en el cual simplemente nos ha mostrado mas allá de buscar posicionarse como una oposición fuerte en el estado.
Vemos a un Morena local que simplemente se ha encargado de estar buscando la adhesión de adeptos hacia su movimiento o líderes sociales pero el fundador de dicho movimiento no le simpatiza demasiado estas ideas, ya que lo que él busca mas allá de tener aduladores en el movimiento es tener una revolución de conciencias a través de un cambio generacional de pensamiento.
Al igual que es un hecho que Morena quiere implantar un nuevo modelo de partido hegemónico en México. El famoso “Plan C” del Presidente se trata de un proyecto de concentración de poder. Controlar el Ejecutivo, Legislativo, Judicial, los gobiernos locales y los órganos autónomos del Estado, y, desde luego, debilitar aún más a los partidos opositores.
Pero seamos honestos: ¿en realidad este famoso “Plan C’’ nos beneficia a nosotros como ciudadanos? O simplemente beneficia al movimiento del Presidente.
En toda mi carrera como estudioso de las ciencias políticas, siempre me he visto en pro de la división del voto, no simplemente en hacer lo que dice nuestro mandatario federal de poner una X en todas las boletas por un partido político, tenemos que analizar y ver muy bien los perfiles de las personas que nos van a representar democráticamente en un puesto de elección popular, porque de los pluris mejor ni hablamos……….Así que tenemos que analizar bien nuestro voto como ciudadanía.
Los comentarios de este articulo son de responsabilidad única del autor.
El agua potable en la capital con exceso de metales pesados
Alfonso Herrera, el peor secretario general de la Sección 12 del SNTE-Durango
Lo llaman ‘arrastrado´ al manifestar su apoyo al secretario de Educación con licencia, para contender por la candidatura del PRIAN a la alcaldía de Durango
Terminó la historia de un rectorado gris y corrupto
Gobierno prianista de Durango reprime por ejercer libertad de expresión
El valiente vive hasta que el cobarde quiere
Aplica descuento indebido del 1.4% a afiliados de Sección 44-Durango
Espacio Libre México
En los primeros 100 días de Sheinbaum
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país
Ni vale la pena. Sin proyectos, sin propuestas, sin ideas