
En Durango capital: Aunque soplen y griten las campañas no prenden
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
La prensa local se contenta con las migajas del sobre amarillo. No hay investigaciones serias y mucho menos culpables
Local09 de abril de 2024 Jesús MarínEn Durango es toda una tradición el enriquecimiento ilícito e “inexplicable” de sus funcionarios, exgobernadores, dirigentes políticos, senadores, diputados, presidentes municipales y una larga lista de ratas de cuello blanco, que tras un sexenio o trieno, resultan con propiedades, abultadas cuentas bancarias, familiares enriquecidos, amantes billetudos. Un estilo de vida muy alto, injustificable con los ingresos que reportan en su declaración fiscal.
Gastan como si ganaran millones. Y nadie dice nada. Compran mansiones. Se hacen de centros comerciales y hoteles, a través de familiares o prestanombres o en el descaro total, a la luz pública presume sus fortunas.
La Fiscalía Anticorrupción sirve para maldita sea la cosa. Se conforman en abrir carpetas de investigación, esperando que con el tiempo el asunto se olvide y queden archivadas.
La ley y el Estado de derecho, es un mero simulacro. Una burda burla. Y nadie es culpable de nada. Nadie hasta la fecha ha sido encerrado por enriquecimiento ilícito, pese a las denuncias y a las pruebas. Pese a que es evidente cuando se compara ingresos sobre egresos.
Hay una ley no escrita entre los gobernantes, legisladores y demás fauna política: el protegerse entre ellos, donde el fuero campea y gobierna, donde el influyentismo y el compadrazgo es lo que impera.
Durante los últimos veinte años, por decir una fecha, la impunidad, el enriquecimiento ilícito, es evidente. El rumor que luego se convierte en leyenda urbana, es lo único que se conoce.
La prensa chayotera guarda oneroso silencio. La prensa local se contenta con las migajas que reciben en su sobre amarillo. No hay investigaciones serias y mucho menos culpables.
Es una tradición desde hace décadas. Muy pocos por no decir nadie, es acusado y llevado ante la ley por enriquecimiento inexplicable, enriquecimiento ilícito. Esa ley que en Durango solamente existe para los pobres, sin dinero, sin influencias políticas.
Enriquecimiento a grandes uñas, avorazamiento de los dineros del Estado, se destapó ya descaradamente, antes aparentaban más decencia, desde el gobierno del priista Ismael Hernández Deras.
Desde el gobierno de Ismael Hernández, con una “fortuna” estimada en diez mil millones de pesos, propiedades en Durango, en Mazatlán y sepan dónde más.
Le sigue su compañero de andanzas y juventudes, el yunquista y mocho Jorge Herrera Caldera, galán de galanes, quien se dice que superó al Isma con quince mil millones. Y Aispuro con la promesa de meter al bote a Herrera Caldera por su enriquecimiento ilícito. Pero superándolo con un quebranto financiero de 24 mil millones de pesos de los cuales no se ha investigado por parte de Esteban y que se espera sea superado por Esteban Villegas.
Ahora sale a luz pública la verdad que a voces se decía, el enriquecimiento ilícito de Otniel García, priista de cepa y sangre, ahora morenista chapulín. Corrupto hasta la médula, cómplice de los gobiernos priistas, siendo él mismo presidente del PRI estatal. Gato servil de Ismael, Jorge Herrera, Aispuro. Y de quien le ofrezca billete, sin convicción política, mucho menos ideales y ética.
A Otniel García se le abrió carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito. Ya sabemos dónde van a parar tales investigaciones en Durango, ¿verdad señor gobernador Villegas?
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Gobierno del Estado se niega a pagarles laudos y quinquenios Indiferencia de los líderes sindicales del SNTE
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Espacio Libre México
Se pierde vergüenza y congruencia; complicidad de dirigencia morenista
Si en el camino se pierden los principios será difícil recuperarlos
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum