
Segundo municipio más poblado de Durango
En días pasados presentamos la carrera al 2024 por el Senado, en donde dimos a conocer los perfiles de las compañeras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que han levantado la mano para tener una oportunidad en dicho proceso electoral.
Al respecto, con toda la apertura, nos dimos cita para charlar con una de las aspirantes que solicitó a Espacio Libre ampliar información en torno a su trayectoria política y acciones realizadas a favor de los duranguenses.
El perfil del que hablamos es la ex diputada federal Martha Olivia García Vidaña. Es ingeniera Industrial en Producción por el Instituto Tecnológico de Durango (ITD, es de ahí de donde se ha desarrollado su vida profesional, ejerciendo su ingeniería en el sector forestal, gracias a esto ha tenido conocimiento de las necesidades de los duranguenses, sobre todo en la zona sierra, en forma particular en este sector productivo.
Conociendo las necesidades de la gente en la zona serrana del estado, como diputada federal en la legislatura pasada, impulsó el financiamiento de obras de un gran nivel, sobre todo en la movilidad de los pueblos indígenas, conectando con carreteras las zonas de más difícil acceso. Entre ellas tenemos la carretera de Canelas a Tamazula, San Ignacio a Tayoltita y de Huazamota a Nayarit.
Las aspiraciones de Martha Olivia al Senado de la república tienen un soporte, ya que nos mencionó que cuenta con una estructura que apuesta por el crecimiento y bienestar de la entidad.
En contraste, podemos ver a muchos políticos viejos con la misma aspiración política pero sin la visión de ayudar a los más necesitados, como lo es lema de nuestro presidente, “por el bien de todos, primero los pobres’’.
Martha Olivia se encuentra trabajando en todo el estado, con un equipo que se está movilizando, nos mencionó que cuenta con una estructura real, confiable y viable para respaldar a la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, donde en sus recorridos por las zonas de Durango, mantiene informados a los ciudadanos sobre el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de la transformación que se encuentra representada por la doctora Sheinbaum.
Así que espera estar en las boletas electorales este 2024 y así la ciudadanía duranguense pueda ejercer su derecho al voto de una manera sabia y razonable.
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Espacio Libre México
Reduce 10 horas el traslado
Salinas Pliego, el violentador de mujeres, debe pagar sus impuestos / Así como ya se le ordenó pagar 3 mil 500 mdp deberá hacerlo con los 74 mil mdp
La presidenta no se anda por las ramas
De comprobarse sería judicializado y llevado a tribunales un ex presidente de México
En 2006 fue partícipe del fraude electoral contra AMLO: Sheinbaum