El agua potable en la capital con exceso de metales pesados
Los hombres que pretenden ser candidatos al Senado por Morena-PT-Verde
Otniel García, Gonzalo Yáñez y Gerardo Villarreal
Local11 de diciembre de 2023 Juan Pablo Hernández RosalesSigue la carrera al Senado de la República: en el artículo pasado pudimos conocer a las mujeres que tienen una aspiración a una senaduría por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ahora vamos a conocer a los gallos de la coalición Morena-PT-Verde por dichos escaños electorales.
Al entrar a fondo para conocer a los perfiles que aspiran a la senaduría este próximo año que ya se encuentra a la vuelta de la esquina, en el caso de la propuesta más visible de Morena es Otniel García Navarro, él representa a la Secretaría General del movimiento en el estado. Se ha sabido posicionar dentro de los sectores sociales aprovechando el apalancamiento del partido para así ir llevando el mensaje del movimiento a las calles y a la gente. Otniel lleva una trayectoria política amplia, ocupando diversos cargos de elección en diferentes etapas de su vida política.
En el caso del Partido del Trabajo la propuesta de este instituto político es la reelección del actual senador Gonzalo Yáñez, quien fue electo por mayoría en el 2018 junto con la senadora Margarita Valdez, beneficiándose de la ola a favor de Andrés Manuel López Obrador que lo llevaría a la presidencia de la república.
Por otra parte tenemos al dirigente del Partido Verde en el estado, el diputado local Gerardo Villarreal Solís. Es un perfil que muy poco lo hemos visto en la cancha política, a mi punto de vista su interacción la podemos ver desde la campaña a la gubernatura donde la candidata era Marina Vitela, ahí tuvo una candidatura por la presidencia del municipio de Guadalupe Victoria, donde le pertenece al distrito local 8 y en donde perdió con poco más del 1% de los votos en una elección muy cerrada con la coalición del PRIANRD. A pesar de eso, Gerardo Villareal se mantiene en la esperanza de obtener un escaño dentro del Senado. “Lo que sí es claro es que en el 2024 el Partido Verde en Durango saldrá con toda su fuerza apoyar a quien sea el candadito de la alianza con Morena, vamos a trabajar unidos en mantener el rumbo de la transformación de México”, ha expresado.
Pero aquí como siempre les digo, la última decisión la tendrán los ciudadanos a través de las encuestas como mecanismo que habrá de aplicar Morena como método para determinar la selección de los candidatos.
Alfonso Herrera, el peor secretario general de la Sección 12 del SNTE-Durango
Lo llaman ‘arrastrado´ al manifestar su apoyo al secretario de Educación con licencia, para contender por la candidatura del PRIAN a la alcaldía de Durango
Terminó la historia de un rectorado gris y corrupto
Gobierno prianista de Durango reprime por ejercer libertad de expresión
El valiente vive hasta que el cobarde quiere
Aplica descuento indebido del 1.4% a afiliados de Sección 44-Durango
Ante su fallido gobierno, urge revocación de mandato al gobernador prianista de Durango
El pueblo de Durango debe ser el arquitecto de su propio destino
Espacio Libre México
En ridículo de nuevo la oposición
AMLO sigue en el corazón de los mexicanos
Oposición perdida, no entiende lo que está pasando
En los primeros 100 días de Sheinbaum
La autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina
Se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con justicia, democracia y libertad