Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
La opacidad, sello de los gobiernos del PRIAN-Durango
Villegas y Ochoa no transparentan contratos de sus festivales y ferias
Local30 de octubre de 2023 Martín M. GonzálezEn este nefasto y mediocre sexenio del gobernador Esteban Villegas en Durango, y del más mediocre presidente panista de la capital, Antonio Ochoa, han organizado ferias y festivales. Y ninguno ha rendido cuentas claras. Ninguna administración ha mostrado los contratos y en qué se gastaron los dineros públicos al organizar los espectáculos. Ni cuentas claras, ni contratos dados a conocer a la luz pública.
Solamente rumores. Que, si el alcalde Ochoa Rodríguez le pagó ocho millones al cantante Pepe Aguilar por un deslucido concierto en el festival Ricardo Castro. Que si Villegas se gastó nueve millones para un dúo con Julión en la feria pasada.
Un año de los desgobiernos en Durango. Como gobernador, cantante vernáculo, el priista Esteban Villegas, aprovecha cualquier acto público para soltar su “choro” de voz.
Por el lado municipal, el presidente panista más egocéntrico, de un enorme y chulo ego, José Antonio Ochoa, que tampoco ha realizado ninguna obra. Al contrario, se ha dedicado a destruir la cultura y el arte.
Villegas bajo su administración ha realizado dos FENADU y dos festivales Revueltas. Cuyas características principales son la mediocridad, el despilfarro, la falta de creación, ausencia de arte y cultura. Lo más sobresaliente, tristemente sobresaliente, son los nueve millones de pesos que dicen se le pagaron a Julión por permitir un dúo con el gobernador.
El chulo de chulos, enculeador de Durango, Toñín, lleva un festival Ricardo Castro, sin Ricardo y sin Castro, cuya memoria histórica, recordará que le “pagó” ocho millones de pesos a un fallido cantante, por dos horas de canciones rancheras. Es decir, el cabildo de Durango aprobó pagar 50 mil pesos por minuto.
La cultura en Durango en un punto muerto. Sin cultura y sin arte. En manos de una gavilla de oportunistas, sin perfil en cultura y en arte, meras comparsas de gobiernos, municipal y estatal, que vinieron a saquear y a enriquecerse.
El director del ICED, Francisco Pérez Meza, no cuenta con lo que exige la Ley de Cultura del Estado de Durango y ejerce el puesto violando dicha ley.
Por su parte Antonio Ochoa le dio en su madre al Instituto de Arte y Cultura municipal. Borró con la complicidad de sus huilos ediles, al IMAC, un instituto creado hace veinticinco años por el director y cineasta Antonio De la Riva, quien ha guardado oneroso silencio ante tan bellaca y cobarde acción.
Festivales van, festivalitos vienen. Lo que hermana a los festivales estatales y municipales es la nula trasparencia y una oscura opacidad para brindar cuentas claras y esclarecer contratos, en egresos y en ingresos.
Cuánto dinero se ha invertido en las ferias. En las ferias de todas las ferias, según declaraba Lauro Arce. Cuánto se le ha pagado a cada artista que se presenta en la Velaria. Cuánto dinero se invirtió y cuántas fueron las ganancias.
Que dineros generó el cobro de las entradas a la feria, la venta de espacios para comerciantes y restauranteros. ¿Dónde están esos dineros? O saldrá como siempre, que salieron tablas, ni ganancias ni perdidas.
En los festivales Revueltas, igual de opacidad y tufos de corrupción. Cuántos dineros se gastaron en pagar a los artistas, a la polilla, a los conciertos masivos. Cuánto y de a cómo. Que muestren los contratos a Napoleón, a Fernando Delgadillo. Que haga público los gastos y costos, las ganancias en los festivales. Porqué el prostituido Congreso localito no exige las cuentas claras en la cultura estatal.
Porqué Lauro Arce no da a conocer el resultado financiero de sus manejos al frente de los espectáculos de la feria, del paseo Durango, del Pueblito, del Túnel de Minería, del Teleférico.
Cuánto dinero ha ingresado el turismo y el cobro de estos sitios turísticos, si en el Paseo de Villas del Oeste te cobran hasta por cagar y sin reportar la ganancia ya que no da boleto de pago.
¿Y los museos? ¿Generan ganancias o pérdidas? ¿Las rentas para ceremonias de graduación, cenas privadas, bailes, quince años, y congresos, generan ganancias al Museo Villa?
Los gobiernos de Villegas y Ochoa son oscuros, sin transparencia, sin reportarle a nadie sus egresos, sus ganancias. Son gobiernos que rayan más en la corrupción que en el rendimiento claro y transparente de sus gastos.
Estos gobiernos del PRIAN no dan la cara. No dicen cuánto pagaron. No muestran los contratos ni recibos. Se opacos y se sospecha que hacen sus negocitos en lo oscurito. Se dicen que han salido millonarios estos funcionarios en las ferias y festivales. Que callen o demuestren lo contrario.
El agua potable en la capital con exceso de metales pesados
Alfonso Herrera, el peor secretario general de la Sección 12 del SNTE-Durango
Lo llaman ‘arrastrado´ al manifestar su apoyo al secretario de Educación con licencia, para contender por la candidatura del PRIAN a la alcaldía de Durango
Terminó la historia de un rectorado gris y corrupto
Gobierno prianista de Durango reprime por ejercer libertad de expresión
El valiente vive hasta que el cobarde quiere
Aplica descuento indebido del 1.4% a afiliados de Sección 44-Durango
Espacio Libre México
La autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina
Se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con justicia, democracia y libertad
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país