Ni vale la pena. Sin proyectos, sin propuestas, sin ideas
Se impuso el ‘chayote’
Aprueban diputados que estados y municipios no tengan límite en el gasto a medios de comunicación
Nacional27 de marzo de 2023 Espacio Libre MéxicoLa presión de los medios de comunicación que reciben grandes recursos financieros en los estados así como las acciones de anticonstitucionalidad promovidas en contra de la Ley General de Comunicación Social contenida en el llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral, dio resultado y finalmente Morena presentó una iniciativa para dejar en libertad el ejercicio de ese gasto.
El grupo de Morena en Cámara de Diputados reculó en los límites a las entidades federativas en el gasto de publicidad gubernamental, al presentar una reforma que les permite un gasto sin restricciones, contrario a lo que se estableció en el "Plan B" de la reforma electoral, de un límite del 0.1 por ciento del presupuesto anual en las dependencias federales, estatales y municipales.
En la Comisión de Gobernación y Población se aprobó un dictamen en ese sentido, impulsado por Morena y pactado con el PRI y PRD. Los grupos de PAN y MC se abstuvieron.
Mario Llergo, diputado de Morena, presentó una reserva cuando se discutía eliminar del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social el último párrafo, el cual fue aprobado en el "Plan B" y que luego se impugnó ante la Suprema Corte por la Oposición.
En dicho artículo se estableció que el límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente.
"En las Entidades Federativas, el límite de gasto que se haga en Comunicación Social a que refiere este artículo deberá estar homologado con lo dispuesto en el párrafo anterior", señala el párrafo eliminado en el dictamen original que se presentó a discusión en la Comisión de Gobernación.
"Las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta ley", cita la propuesta de Llergo, representante de Morena en el INE.
El dictamen se aprobó, con la reserva de Llergo, con 28 votos a favor, 8 abstenciones y cero en contra.
Así, en el caso del estado de #Durango se podrán ejercer los 243 millones de pesos contemplados en el presupuesto de egresos 2023 para gastarlo en publicidad en los medios de comunicación, en lugar de 41 millones de pesos a los que se les habría reducido conforme el articulado aprobado a fines de 2022 por la Cámara de Diputados.
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
La autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina
Se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con justicia, democracia y libertad
En los primeros 100 días de Sheinbaum
Espacio Libre México
En los primeros 100 días de Sheinbaum
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país
Ni vale la pena. Sin proyectos, sin propuestas, sin ideas