
Simulación en las elecciones de jueces y magistrados en Durango ¿nepotismo o corrupción?
Videos25 de febrero de 2025 José G. Martínez¡🚨 ATENCIÓN MÉXICO! 🚨 El próximo 1 de junio, el país vivirá un evento histórico: ¡la elección de jueces, magistrados y ministros! Pero en Durango, esta elección ya está totalmente MANIPULADA. 🙄 A solo tres meses de la elección, ya se tiene un nuevo Poder Judicial duranguense con una sola lista de 49 nombres, todos elegidos previamente por el gobernador Esteban Villegas. ¡Una farsa total! 🤯 No habrá opción real para votar, solo una SIMULACIÓN. ¡Esto es corrupción y nepotismo al más alto nivel! Los "elegidos" son gente cercana al alto círculo del gobernador, con fuertes lazos familiares y políticos. Entre ellos, tenemos a hermanos y esposas. 😡 Es momento de ALZAR LA VOZ. ¡NO permitamos que esta simulación siga! Compartamos esta información para que más mexicanos sepan lo que está pasando y evitemos que esta farsa se replique en otros estados del país. 🗣 ¡Es hora de defender la democracia y exigir elecciones limpias para todos en el Poder Judicial!




El Papa Francisco un transformador / En su enfermedad sufre la furia de la ultraderecha

Ricardo Salinas contra la prensa libre: ¿Censura o miedo a la verdad?

Espacio Libre México

El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”

Aranceles de EE. UU. a México, violatorios del T-MEC
La guerra comercial afecta a ambos países

Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables

No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios

El gobernador Villegas tardó 2.7 años en darse cuenta que hay vulnerables de 30 a 64 años que necesitan pensión de discapacidad
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México