![armeria web](/download/multimedia.normal.9fdb5ee1bf998001.YXJtZXJpYSB3ZWJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Armas de fuego: aportación de EE. UU. a la violencia en México
Urge legislación para controlar armerías y no se dirijan al mercado criminal
Anuncia Sheinbaum Centro de Diseño de Semiconductores y el lanzamiento del programa Kutsári
Internacional06 de febrero de 2025 Espacio Libre MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de este año, y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para incentivar la manufactura de esta tecnología y sustituir importaciones, en particular de Asia.
Sheinbaum conformó un grupo de científicos cuya misión es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México, expuso en "La Mañanera del Pueblo", Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Esto mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica, detalló la funcionaria en Palacio Nacional.
En el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, explicó Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México.
Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones, anunció el funcionario.
Claudia Sheinbaum destacó que el centro de chips es parte de su plan para consolidar a México como potencia científica al recordar que en enero presentó Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos.
El proyecto Kutsári es la unión de muchos científicos desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores, patentarse, producirse y comercializarse.
Con lo anterior, México dará un salto hacia el futuro, el país busca fortalecer su industria tecnológica con un ecosistema de innovación y escalamiento industrial
El programa Kutsári, cuyo nombre significa "arena" en purépecha, tiene como objetivo impulsar la innovación en semiconductores y promover su escalamiento industrial mediante un marco legal y formativo, el desarrollo de ecosistemas en polos tecnológicos y el incentivo a la producción.
El sector de semiconductores es clave en la economía global, con ventas que alcanzaron los 700 mil millones de dólares en 2024. Su cadena de producción incluye diseño (58%), fabricación (36%) y ensamble, pruebas y encapsulación (6%), lo que evidencia la importancia de fortalecer cada etapa del proceso.
México tiene la capacidad de diseñar y fabricar chips y prototipos, con el potencial de escalar su producción de nivel experimental a industrial. La industria se divide en dos sectores principales: el tradicional, que abarca aplicaciones en automóviles y electrodomésticos, y el de alto rendimiento, que incluye microprocesadores, memorias de alta densidad y sensores de imagen avanzada.
El Centro de Diseño de Semiconductores trabajará en soluciones para el mercado local con miras a la expansión global y contará con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Federación, el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM, el IPN y otros centros de educación superior. La consolidación del centro está prevista para el año 2027.
Urge legislación para controlar armerías y no se dirijan al mercado criminal
Huellas del injerencismo imperial en México
Trump decretó denominar Golfo de América sólo a su área de EE.UU. / México se respeta
Mientras Zedillo viene a ladrar su odio
México recuperó su dignidad con la 4T, responde Sheinbaum ante embates de Trump
Anuncia deportar “a millones y millones” y decreta “emergencia nacional” en la frontera con México
Espacio Libre México
Para los que dicen que la economía está muy mal: Sheinbaum
Los traidores a México, los xóchitls, los rivapalacios, los lorets, creen que nuestro país se va a doblegar
Urge legislación para controlar armerías y no se dirijan al mercado criminal
La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación
Anuncia Sheinbaum Centro de Diseño de Semiconductores y el lanzamiento del programa Kutsári