
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
Encuesta de El Financiero, la primera desde la elección del 2 de junio
Nacional01 de julio de 2024 Espacio Libre MéxicoEl nivel de aprobación ciudadana al presidente López Obrador alcanzó 66 por ciento en junio, después de celebrados los comicios del domingo 2, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero.
Se trata del nivel más alto de aprobación en la serie de encuestas de este diario desde noviembre y diciembre de 2021, cuando el presidente obtuvo 66 y 67 por ciento de respaldo ciudadano a su trabajo, respectivamente. La desaprobación a la labor del mandatario se ubicó en 33 por ciento, según el sondeo, realizado a mil adultos vía telefónica.
El estudio revela que la calificación al desempeño de López Obrador y su Gobierno mejoró en el rubro de economía, al pasar de 43 a 50 por ciento las opiniones favorables entre mayo y junio, las cuales habían caído hasta 27 por ciento a inicios del año.
En la conferencia de prensa mañanera del día de hoy, el Presidente expresó al respecto: “debemos estar muy contentos con lo que hemos logrado, llevo un mes muy contento, ando mal de la carrocería pero traigo motor nuevo, y la gente también muy contenta porque la gente -no me gusta mucho el término- está empoderada, el pueblo se hizo sentirse, demostró que en una auténtica democracia el pueblo manda”.
“Por eso el desconcierto de algunos porque pensaban que el pueblo no existía y que podían manipular, bastaba una campaña en los medios de información, de manipulación y que ya si echaban a andar una campaña intensa como lo hicieron, la campaña más amplia en redes sociales en contra de alguien fue la que echaron a andar desde enero de este año con la frade presidente narcotraficante, millones de mensajes automatizados, falsos, pagados, mucho dinero y hoy aparece una encuesta”, la de El Financiero que muestra el 66% de aprobación de la gente.
“Muchas gracias a la gente por la confianza, ya no funcionan esas estrategias porque nuestro pueblo está muy consciente, muy politizado”, señaló.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago