
Sheinbaum, en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo
Selección anual de la revista Time
Aquí se toparon en pared: AMLO
Internacional09 de febrero de 2024El periodista norteamericano Tim Golden es un gran calumniador y lo que respondió ProPública en relación al “reportaje” de supuesto financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2006, “demuestra que están vinculados al gobierno de Estados Unidos, que no es un periodismo independiente”, señaló el propio Presidente.
López Obrador apuntó que ellos mismos dicen que la DEA les pidió no dar a conocer sus fuentes -lo confiesan- y hablan de una asociación de las llamadas No Gubernamentales o de la Sociedad Civil que son apéndices de las agencias y que reciben dinero del gobierno (...) esa es su misión y pagan a estos periodistas para hacer dicho trabajo sucio, pero ¡aquí se toparon con pared!, expresó AMLO.
No obstante, el Presidente indicó que no va a ejercer acción penal en contra de estos calumniadores, opta por el debate abierto, “no voy a dejar denunciarlos ni dejar de decir que ese periodista premiado es un calumniador”, dijo.
Y arremetió: “¿Quién puede pagar un reportaje así?, como para generar 170 millones de vistas”, cuestionó.
El mandatario acusó a Golden de estar vinculado con el expresidente Carlos Salinas de Gortari, a quien supuestamente conoció cuando era corresponsal en México, “luego desapareció, se fue y hasta ahora que regresa, además dicen que les pidieron el reportaje, fue pedido y no quieren decir quienes fueron las fuentes y si no, calumnian, eso si lo pueden hacer”.
“(...) ¡Que barbaridad! Ponían a temblar a medio mundo y ya no, porque poco a poco se va descubriendo que lo mismo que pasa en México, así como hay Loret de Mola aquí, hay Tim Golden, es lo mismo. Nada más que, por complejos de inferioridad se piensa que Tim Golden es distinto y que es mejor que Loret de Mola, pues no, en una de esas es mejor Loret de Mola”, dijo en la conferencia mañanera.
Selección anual de la revista Time
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
La guerra comercial afecta a ambos países
Ante las contundentes derrotas de USA Corp en Ucrania y Medio Oriente que la prensa vendida intenta ocultar, la serpiente herida apunta sus fauces a América Latina
Ante designación de Trump de cárteles de México como terroristas Colaboración sí; no violación a la soberanía: Sheinbaum
Extremismo y racismo de Trump desde su primer campaña
Espacio Libre México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024
Lanza advertencias a los morenistas
Es lo que quiere la derecha porque debilitaría al movimiento
Selección anual de la revista Time
Coca-Cola, Bimbo, Kellogg’s, Barcel, Pepsi, etc.