
En Durango la elección del Poder Judicial será una farsa, una simulación que costará 150 millones de pesos
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Ocho ministros que están en contra, no tienen atribuciones para parar reforma constitucional
Nacional11 de octubre de 2024 Espacio Libre MéxicoLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la reforma al Poder Judicial cumple todas las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que la elección de jueces, magistrados y ministros se hará realidad.
“No pueden detener este cambio constitucional que ha seguido, paso por paso, todas las reglas establecidas en nuestras leyes y en nuestra Constitución.
“No hay crisis constitucional. Ocho ministros que están en contra, ministras, no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional. Entonces, la reforma al Poder Judicial, va. Y el Consejo de la Judicatura hizo lo que dice la Constitución, la Constitución mandata al Consejo de la Judicatura para enviar las vacantes el número de jueces, magistrados y ministros o magistrados y jueces. Es un mandato constitucional’’, manifestó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo.”
Añadió que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, en la cual se definió la Presidencia de la República, así como la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal como establece la Constitución, donde se sustenta que la soberanía nacional reside en el pueblo.
“¿Quién decidió, con base en la Constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado Plan C? El pueblo. (…)
“México está muy bien, muy bien, económicamente, políticamente, en términos de gobernabilidad, de mejora en el nivel de vida, y vamos a estar mejor. Y la reforma al Poder Judicial nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”.
Subrayó que la reforma al Poder Judicial es necesaria por el esquema de corrupción que padecen las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo cual se eliminará gracias a que todas las personas con experiencia comprobada en esta área podrán tener oportunidad de ser electas como ministros, magistrados o jueces.
“¿Va a ser benéfico para México esto? Sí, porque tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción; la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia aceptó que hay 46 por ciento de nepotismo, en el informe que presentó, Imagínense, quiere decir que la manera en la que se distribuyen los puestos en el Poder Judicial es por el hermano, por el primo, por el hijo, por el nieto, ¿cómo podemos romper ese esquema? Pues que venga de abajo.”
Por ello, reafirmó que gracias a la reforma al Poder Judicial hoy México se constituye como un nación más democrática y soberana.
“Vamos a la reforma al Poder Judicial, a hacerla realidad. Ya el Consejo de la Judicatura entregó al Senado cuáles son las vacantes para que se pueda establecer qué jueces, qué magistrados, y los ministros y ministras de la corte que van a ser elegidos en el 2025, la otra parte en el 2027”, agregó.
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Espacio Libre México
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Cuento corto