
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución
Concluye AMLO presidencia y se elegirá sucesor
Nacional09 de enero de 2024 JOSÉ LUIS SALDAÑA LAGUNASOficialmente el último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador inició el 1 de diciembre del 2023, sin embargo, debido a las modificaciones a la ley, entregará la banda presidencial el 1 de octubre del presente, pero en la percepción de los mexicanos su último año inició el primero de enero de este joven 2024.
Ya habrá mucho tiempo para que los comunicadores, historiadores, sociólogos, filósofos, economistas y otros tantos profesionales puedan hacer estudios y análisis objetivos de la presente administración sin la carga visceral o ideológica que nos inunda en este momento.
Los próximos meses serán los más intensos y los más observados en el ámbito de la política y de los medios corporativos de comunicación, pues al tratarse de un año electoral se pondrán todos los esfuerzos en buscar errores cometidos desde el titular del Ejecutivo hasta los mandos medios que puedan tener un impacto mediático negativo hacia el gobierno actual y su candidata a la presidencia (aunque por el momento denote el término legal de precandidata).
Según el sociólogo norteamericano Dan Ariely y su regla del 10 por ciento, la mente humana, en específico la percepción de la mayoría, basa sus preferencias en los últimos momentos de una experiencia, es decir que si una experiencia es muy sosa en su desarrollo, pero muy intensa al final de la misma, la persona que la experimenta la califica de buena debido al cierre intenso.
Tomando en cuenta lo anterior, es muy importante tanto para la oposición como para la actual administración enfocar sus baterías en estos últimos nueve meses de gobierno, en especial en los meses de enero a mayo.
Por parte del gobierno federal, que hasta el momento tiene la mano ganadora según las encuestas de aprobación y preferencias electorales para este 2024, aún tiene varias obras de infraestructura de alto impacto que le podrán servir para afianzar su imagen como la mejor opción entre el electorado, estas son:
Tren Suburbano al AIFA (CDMX-EDOMEX)
Tren Interurbano (CDMX-EDOMEX)
Línea 3 del Cablebus
Completar el 100 por ciento de los tramos del Tren Maya (su inauguración del 15 de diciembre solo incluyó una primera etapa)
Completar el 100 por ciento de los tramos y servicios del Tren Transístmico (su inauguración en 2023 solo incluyó algunos tramos y servicios).
En lo personal, tuve la oportunidad de hacer uso de las instalaciones del AIFA el pasado mes de diciembre y fue toda una odisea poder llegar desde Insurgentes sur, sin mencionar el mal trato de los integrantes de la Guardia Nacional al momento de pasar por el área de revisión y bandas de rayos X; por ello considero que la entrega del Tren Suburbano al AIFA será de gran importancia para que los usuarios tengan una mejor experiencia al hacer uso de dicha terminal aérea.
En lo que respecta a la entrega de apoyos, pensiones y becas, si bien es cierto que deberán adelantarse debido a la veda electoral, también es cierto que el poder ejecutivo debe enfocarse en mejorar el servicio de atención tanto en las oficinas del Bienestar, así como en las sucursales del Banco del Bienestar, pues es muy común escuchar de propia voz de los beneficiados que los tiempos de atención y espera son demasiado extensos, lo que provoca comentarios y percepción negativa de los apoyos.
En materia electoral, es menester de los dirigentes de Morena el poner a los mejores perfiles como candidatos a puestos de elección popular, sin embargo varias de sus propuestas de candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales y senadores están causando mucho escozor entre las bases del morenismo, por lo que considero que aún están a tiempo de hacer ajustes y cumplir con sus compromisos políticos de otra manera, tal vez mandándolos como suplentes o haciéndolos esperar por lo menos tres años para demostrar que son personas que realmente han cambiado y que sus intenciones son favorecer al pueblo y no solo a sus intereses personales.
Por último quiero desearles un próspero año 2024 a todos nuestros lectores y a todo el equipo de Espacio Libre, y quiero aprovechar estas líneas para agradecer a todas las personas que apoyaron la causa de mis hijos para sus operaciones del pasado mes de diciembre, en especial a nuestros amigos y familiares por su apoyo emocional, laboral y económico, para todos ustedes les deseo que este 2024 esté lleno de satisfacciones y alegrías, les mando mis mejores deseos y un fuerte abrazo.
Y mientras la Suprema Corte de Justicia tiene una nueva magistrada afín a la 4T, los medios de comunicación corporativos siguen intentando denostar el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), y arrancan los Playoffs de la NFL, nos leemos la próxima semana, en la que lo más seguro es que haya de chile, de mole y de manteca.
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución
El hijo de AMLO afilia a Benítez Ojeda, que representa lo más putrefacto del PRI
Durante el gobierno de Sheinbaum
Este es el fondo de su reclamo
Si en el camino se pierden los principios será difícil recuperarlos
Se pierde vergüenza y congruencia; complicidad de dirigencia morenista
Espacio Libre México
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum
El hijo de AMLO afilia a Benítez Ojeda, que representa lo más putrefacto del PRI
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución