
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
En la oscura noche neoliberal del PRIAN precarizaron el empleo, los salarios, acabaron con la movilidad social
Nacional16 de octubre de 2023 Espacio Libre MéxicoLa creación de empleos mantiene su tendencia al alza en #México; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en octubre la cifra récord de 22 millones 174 mil 498 puestos de trabajo inscritos, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este es el resultado de las políticas públicas para el bienestar del pueblo y la generación de oportunidades, elementos con los que el Gobierno de la Cuarta Transformación logró reducir la pobreza y la desigualdad, como lo demostró la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Para mí, eso es un gran logro en lo humano, en lo social, sin embargo, tenemos que seguir avanzando”, subrayó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina explicó que el Gobierno de México busca devolver al pueblo la movilidad en la escala social, es decir, que la población tenga acceso a mejores condiciones de vida, en contraste con los gobiernos del periodo neoliberal que limitaron esa posibilidad durante 36 años.
“Queremos inaugurar una etapa nueva, que regrese la movilidad social que se perdió, que se puedan dar oportunidades para que todos puedan salir de la pobreza, de la postración. Se llegó a decir que el que nacía pobre tenía que morir pobre, eso es inaceptable”, expresó.
El mandatario reiteró que es fundamental la distribución justa del presupuesto. Detalló que, al 9 de octubre, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 371 mil 568 millones de pesos, cifra que, en términos reales, se encuentra 9.4 por ciento arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Ahora lo que se busca es que haya una distribución justa de la riqueza, del ingreso, del presupuesto y que todos tengan oportunidad para salir adelante, para progresar; que tengan trabajo, que tengan oportunidad de estudio y tengan garantizada la seguridad social”, afirmó.
Recordó que la federación impulsa el fortalecimiento de la industria energética, particularmente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Lo que estamos haciendo es bajándole el monto de pago de derecho a Pemex. Cuando llegamos se le cobraba el 65 por ciento, ahora Pemex está pagando nada más el 35 por ciento y buscamos bajarle más con el propósito de fortalecer a esta empresa pública que es fundamental, es la empresa encargada de cuidar el petróleo, que es de la nación, que es del pueblo”, apuntó.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago