
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
El presidente Andrés Manuel López Obrador relató en la conferencia de prensa #Mañanera del día de hoy cómo conoció a Claudia Sheinbaum, a quien consideró una mujer excepcional, honesta, “eso es muy importante, Claudia no es corrupta; es muy inteligente, tiene doctorado, académica y lo más importante tiene buenos sentimientos, le tiene amor al pueblo, eso es lo más importante de todo. Porque puede haber científicos que en lugar de tenerle amor al pueblo lo desprecian”.
“La conozco desde hace mucho tiempo. Les voy a contar cómo la conocí”, comentó el Presidente tras rememorar que cuando asumió la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, “me puse a integrar el equipo y necesitaba equilibrar que participaran hombres y mujeres, al final participaron mas mujeres y tenía que nombrar a la secretaria de Medio Ambiente”.
Aquí, detalló, “un amigo muy cercano, Pepe Valderrama, que era académico y me ayudaba mucho, además un hombre con convicciones, principios y que ya falleció, le pregunté que si conocía a alguien que pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, la contaminación en la ciudad”.
“Yo traía en la cabeza, tenía presente un viaje que había hecho a Washington y en una reunión del Departamento de Estado están algunos funcionarios que empezaron a exaltar a Salinas, había más salinismo en Washington que en México, más en el gobierno en ese entonces de Estados Unidos. Ya se acercaba la sucesión presidencial, me preguntaron quién podría ser el candidato del PRI, se hablaba de Manuel Camacho, de Luis Donaldo Colosio y de Pedro Aspe en ese entonces”.
“Me dicen Colosio está verde, no les gustaba, Camacho tampoco, con la contaminación tiene, no iba a poder ser candidato por la contaminación de la ciudad que en esos tiempos era muy dañina y fue cuando se crearon los programas de no circula”, apuntó López Obrador.
Y cuando hablaron de Aspe, agregó, “se les iluminó la cara porque era la continuidad de lo que ellos buscaban y que siempre han deseado, la política neoliberal, la política privatizadora que estaba en su apogeo con Salinas. Y yo les dije a lo mejor se van a equivocar porque ustedes se equivocan mucho, se enojaron mucho y ahí se terminó la plática”.
López Obrador, tras esa anécdota, explicó que le preocupaba el caso de la contaminación de la Ciudad de México y fue así que conoció a Claudia Sheinbaum -a recomendación de Valderrama-.
El Presidente inquirió a Claudia en ese entonces si estaba dispuesta a enfrentar el problema grave de la contaminación y la hoy virtual aspirante presidencial aceptó el reto.
“Y salió muy buena funcionaria, en todo mi gobierno solo tuvimos dos días contingencia ambiental, pero además ella creó lo de la separación de la basura, la orgánica y no orgánica, ella creó el metro-bus, me ayudó con lo de los segundos pisos”, recapituló el Presidente.
#AMLO #LopezObrador #México #CDMX
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago