
Durante el gobierno de Sheinbaum
Son los mismos de ahora
Nacional07 de agosto de 2023 Espacio Libre MéxicoCreada en 1917 para oponerse a la educación laica consagrada en el artículo tercero de la Constitución, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) es una de las organizaciones más antiguas de la ultraderecha mexicana.
Esta organización se opone a los nuevos libros de texto gratuitos. Es la misma que se opuso a la creación de los mismos en 1960 y desde entonces ha manifestado el mismo cuento, el del ‘comunismo’ en la educación mexicana.
Edgar González Ruiz, Maestro en filosofía, especialista en estudios acerca de la derecha política en México, publicó en la revista Contralínea el artículo ‘Oficialismo derechista: la Unión Nacional de Padres de Familia’.
De él se extrae el siguiente contenido respecto a esta agrupación de ultraderecha:
Tradicionalmente, dicha Unión, a la que se considera hoy en día uno de los membretes del Yunque, ha estado vinculada a la jerarquía católica, ha simpatizado con el Partido Acción Nacional (PAN) y ha hecho causa común con otros grupos conservadores y filopanistas como Provida y la Asociación Nacional Cívica Femenina.
Otro grupo cercano a la UNPF es la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, presidida por Manuel Velasco Arzac, hermano del yunquista Guillermo Velasco Arzac, también dirigente de grupos de la extrema derecha.
La UNPF se benefició con los proyectos seudofilantrópicos de Marta Sahagún y recibió, igual que otros grupos confesionales, el respaldo del gobierno encabezado por Felipe Calderón.
En las primeras décadas del siglo XX, la Unión se opuso encarnizadamente a todos los intentos del gobierno y de grupos progresistas por impulsar la educación sexual e incluso la educación mixta, de niños y niñas.
Al mismo tiempo ha defendido la impartición de la educación religiosa en las escuelas. Apoyó las dos guerras cristeras (la más conocida, de 1926 a 1929, y la llamada “segunda cristiada”, que tuvo lugar durante el sexenio de Lázaro Cárdenas).
En ese conflicto, los fanáticos mutilaban y asesinaban a maestras y maestros rurales que impartían dichas enseñanzas.
En la década de 1970, la Unión fue una de las principales organizaciones que se opusieron a los contenidos de los libros de texto gratuitos, que incluían rudimentos de educación sexual.
Mantuvieron la misma actitud mojigata durante la década de 1980 y 1990, en la época de Juan Pablo II, uno de los pontífices más sexofóbicos, rechazando todo proyecto de prevención de enfermedades sexuales y embarazos no deseados basado en el uso del preservativo y de los anticonceptivos.
Asimismo, participaron en campañas de censura contra exposiciones y espectáculos que consideraban “inmorales” (es decir, eróticos) o “irreverentes” hacia las ideas de la jerarquía católica.
En 1997, la UNPF se sumó al proyecto de Lorenzo Servitje para censurar los contenidos de los medios de comunicación, con el eufemismo de “A favor de lo Mejor” (en los medios).
Todos los presidentes de la UNPF, desde 1917 hasta 2009, han sido personajes con militancia en el PAN, en grupos confesionales o en organizaciones ultraderechistas como el Yunque.
Por ejemplo, de 1925 a 1929, la UNPF estuvo presidida por Edelmiro Traslosheros, también dirigente de los Caballeros de Colón; de 1929 a 1931, por Jorge Núñez Prida, quien también fomentó las influencias confesionales entre los boy scouts; de 1933 a 1935, por Toribio Esquivel Obregón, militante católico y exministro de Victoriano Huerta; de 1960 a 1964, por el también militante católico Ramón Sánchez Medal; de 1976 a 1978, por el yunquista César Nava Miranda, padre del actual presidente nacional del PAN; de 1992 a 1997, por el panista Francisco González Garza, cercano al empresario Lorenzo Servitje, y de 2001 a 2009, por Guillermo Bustamante Manilla, personaje con larga trayectoria en la derecha católica.
Durante el gobierno de Sheinbaum
Este es el fondo de su reclamo
Si en el camino se pierden los principios será difícil recuperarlos
Se pierde vergüenza y congruencia; complicidad de dirigencia morenista
Sheinbaum, sobre artículo de plataformas digitales en la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones
Hay estabilidad macroeconómica, inversión pública e inversión privada
Espacio Libre México
Se pierde vergüenza y congruencia; complicidad de dirigencia morenista
Si en el camino se pierden los principios será difícil recuperarlos
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum