Ni vale la pena. Sin proyectos, sin propuestas, sin ideas
En días anteriores nos enteramos que Marcelo Ebrard propuso un plan para “pacificar México”, el ya denominado Plan Ángel, pero al analizarlo a fondo nos percatamos que es una simple utopía de dicho personaje, ya que plantea un uso masivo de tecnología en tareas de vigilancia de la población.
Su propuesta para pacificar México es a través del uso de reconocimiento facial, reconocimiento morfológico de delincuentes, drones rastreadores de vehículos y bases conectadas a sistemas de Inteligencia artificial. Esta medida es una salida de película, me recuerda al Ojo de Dios de Rápido y Furioso.
Un sistema de vigilancia masivo implica un monitoreo permanente de toda la población con la desventaja de que estas tecnologías cometen errores por los cuales se arrestan a personas inocentes.
Su despliegue en el espacio público abre puerta a detenciones arbitrarias. El mayor problema es que los errores no son parejos, sino que afectan a poblaciones históricamente discriminadas, como las mujeres, los adultos mayores, las personas racializadas, además de personas trans y no binarias.
Se estará violando el derecho a la intimidad y puede violar los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica.
Pero esto no termina ahí en un tema utópico, va más allá, podemos ver una clara violación de derechos humanos dentro de este sistema que quiere implementar el ex canciller, a pesar de que asegura que vamos a disfrutar de un México más seguro, pero, ¿a qué costo? Al costo de la violación de nuestros derechos fundamentales.
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
La autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina
Se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con justicia, democracia y libertad
En los primeros 100 días de Sheinbaum
Espacio Libre México
En los primeros 100 días de Sheinbaum
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país
Ni vale la pena. Sin proyectos, sin propuestas, sin ideas