La represión del gobernador de Durango al máximo: encarcelan a abogado por defender a maestros indígenas

Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)

Nacional27 de marzo de 2025 Sergio O. Delgado Soto
represion web

La semana antepasada, vía la Internet, me encontré con una noticia sobre un suceso local en Durango que me dejó, válgase la expresión, con los ojos cuadrados. Resulta que al abogado -Miguel Godínez Puebla- que hizo la defensa legal de los profesores a los que el gobierno del Estado les debe sus quinquenios, un derecho contractual, el corrupto Fiscal Anticorrupción, Noel Díaz, ordenó, no sólo detenerlo: también ponerlo tras las rejas, por haberse “atrevido” a hacer acto de presencia en el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB) y encarado ahí, junto con los agraviados, a Esteban Villegas.

La pregunta se impone: ¿es un delito ejercer la profesión, en este caso de leguleyo, en Durango? Si el abogado trabaja en el gobierno y salió del lugar donde labora para apoyar a sus defendidos, lo más que procedía, le escuché decir a otro abogado, era levantarle un acta administrativa y no más; descontarle el día y punto. En el ejército, faltar a sus labores se castiga con tres días de arresto. Obvio: de este incidente los medios locales impresos y electrónicos no dijeron ni pío; pasó con ellos lo que con los mariachis de una canción de José Alfredo: callaron.

Lo que está pasando con Esteban Villegas es que se le están juntando las piedritas, no sólo de su mal gobierno: también del gobierno anterior: el de Aispuro, quien a sabiendas de que con la gubernatura terminaba su carrera política, buscó saquear al erario lo más posible, de ahí el relativamente reciente reclamo de los maestros indígenas también en el CCB a Esteban Villegas por un adeudo que le dejó Aispuro. Y qué decir de los seguros de vida de los burócratas estatales que se constituían con deducciones de sus recibos de pago que se depositaban en la Dirección de Pensiones, donde debían estar ¡y no están! Se supo también que la esposa de Aispuro, Elvira Barrantes, con la venia, pero por supuesto, de su marido dispuso que en todas las dependencias del gobierno estatal, incluido el DIF, un porcentaje del presupuesto se le depositara mensualmente en una cuenta bancaria a su nombre. Y así se hizo por seis años, de modo que vale decir que los años del mandato de este bribón fueron todos “de Hidalgo”. Y como los Judas existirán siempre, no obstante que Aispuro llegó a la gubernatura con las siglas del PAN, en el ejercicio del poder fue un priista vestido de azul, algo que pudo corroborar el entonces panista Jorge Salum y al que siendo Alcalde de esta ciudad capital Aispuro le escamoteó la entrega de 500 millones de pesos que de los fondos federales correspondían al Municipio. Esto mismo lo quiso hacer Maximiliano Silerio Esparza con Gonzalo Yáñez y Marcos Cruz cuando ambos fueron alcaldes de esta ciudad capital, pero no pudo porque como el PT tenía una excelente relación con el entonces Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, tanto Gonzalo como Marcos le advirtieron a Don Max que cuidado con hacerles una mala jugada con el dinero de la Federación. Ya lo dice un viejo refrán: el miedo no anda en burros. 

Si Esteban Villegas no quiere llamar a cuentas a su predecesor, a pesar de que la Constitución lo obliga, por lo que está en juego, dinero público, es porque no hay oposición a su gobierno ni desde la supuesta izquierda (entiéndase PT y MORENA), ni desde la derecha (PAN y MC), pero también porque el gobierno federal, que hoy tiene el poder para meter al redil al actual gobernador, so pena de acusarlo por el delito de encubrimiento, en lugar de leerle la cartilla, lo está apapachando. Y en el Congreso de la Unión, donde tanto en la Cámara de Diputados (Martha Olivia y Marina Vitela) como en la de Senadores (Gonzalo Yáñez y Margarita Valdez)  Durango tiene representantes, a esos cuatro vividores Durango y su pueblo les importa tanto como al suscrito aprender sánscrito: nada. 

Por lo que toca al Congreso estatal, donde MORENA tiene mayoría, con Otniel García Navarro como el poder tras el trono en el Comité Ejecutivo Estatal, Esteban Villegas puede gobernar dormido y ni quien le haga ruido. En Noviembre del año próximo pasado, cuando estuvieron aquí los tres cabecillas del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA -Luisa María Alcalde Luján, Carolina Rangel Gracida y Andrés Manuel López Beltrán- en el evento que con motivo de esa visita se hizo en el Auditorio del Pueblo, los que fundamos aquí MORENA acudimos con la idea de que la dirigencia nacional nos iba a escuchar para denunciar lo que ha devenido en Durango eso que fundara ni más ni menos que Andrés Manuel López Obrador con la idea de sacar del poder y enterrar al PRI y sus adláteres. Obvio que íbamos a acusar a Mario Delgado, el anterior presidente del CEN, de habernos impuesto por dedazo y desde la capital del país a un tipo tan corrupto como Otniel que desde entonces ha sido aquí el caballito de Troya del PRI en su etapa de mayor descomposición. Esa imposición en absoluto debe extrañarnos: tanto Mario como Otniel vienen del PRI, al que le fueron fieles y del que sacaron raja personal incluso cuando con  el neoliberalismo como política de Estado el PRI enterró todas las banderas de las que nació: las de la Revolución Mexicana. 

El último botón de muestra de que en Durango sigue imperando la dictadura perfecta –remember Mario Vargas Llosa- es la descarada injerencia de Esteban y su partido en la reforma al Poder Judicial del Estado; es decir en la elección de jueces y magistrados vía el voto popular, lo cual implica el acceso a ese concurso de todos aquellos jurisconsultos que además de profesionalmente capaces, estén moral e históricamente convencidos de que a Durango le hace falta una real división de poderes, porque con un Poder Judicial realmente independiente, autónomo, la corrupción dejaría de ser la vía más pronta y expedita de enriquecimiento para quienes llegan a los cargos con la mira puesta no en servir al pueblo, como lo sentenció Morelos, sino para servirse de él. Y en Durango hay que decir que de los gobernadores que ha tenido el Estado de 1900 a la fecha, sólo tres han sido impecablemente honrados: Domingo Arrieta, Francisco González de la Vega y el Lic. Ángel Rodríguez Solórzano, ex rector de la UJED, hoy también en muy malas manos. 

Por último: como en Durango tanto el INE como el Tribunal Estatal Electoral están sometidos al gobernador en turno, los amparos que abogados de aquí y de Gómez Palacio interpusieron en el Poder Judicial Federal para echar abajo la imposición de Esteban Villegas y su partido deben prosperar en el sentido que moral y constitucionalmente procede. Por lo que toca a la dirigencia del CEN de MORENA, no se vale que a Durango, que está hundido en el atraso económico, social y político y del que no solamente no sale, sino que se hunde  más, le hagan visitas de doctor. No la chi….flen que es cantada. 

Te puede interesar
traidores web

Claudia debe cuidarse de los traidores dentro de Morena

Jesús Marín
Nacional12 de marzo de 2025

No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios

feminismo web

Feminismo, igualdad de derechos y confusión

Patricia Barba Ávila
Nacional08 de marzo de 2025

Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email