
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
Despojaron con juicios masivos a 249 mil trabajadores de sus viviendas Despachos corruptos recibieron más de $29 mil millones del erario en gobierno de EPN
Nacional27 de enero de 2025 Espacio Libre MéxicoEn la conferencia de prensa Mañanera del día de hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló un gigantesco fraude cometido en contra de esta institución y de sus derechohabientes.
Dio a conocer que una mafia de despechos jurídicos en México, en colusión con el Poder Judicial, desde el 2012, despojaron a 249 mil derechohabientes de sus viviendas. Y, además, cobraron por eso al erario más de 29 mil millones de pesos.
Explicó que pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó detener los juicios masivos, estos siguieron operando ocultamente y de otras formas.
Agregó que se va a resarcir el daño a los derechohabientes y se está denunciando penalmente a los responsables de los despachos y funcionarios del Poder Judicial.
Detalló que en 2012 se empezó con una estrategia de juicios masivos de manera discrecional sin notificarles a los derechohabientes a través de despachos que cometieron estas irregularidades.
Entre los despachos delincuentes se encuentra el del duranguense Hugo Rosales Badillo, ex dirigente del desaparecido partido político Redes Sociales Progresistas, y que recibió 634 millones de pesos del Infonavit.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago