
En Durango la elección del Poder Judicial será una farsa, una simulación que costará 150 millones de pesos
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Renuncian para llevarse jugosas pensiones vitalicias: Sheinbaum
Nacional29 de octubre de 2024 Espacio Libre MéxicoYa salió el peine en relación a las renuncias que presentarán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Si presentan ahora su renuncia se van a ir con todos los haberes de retiro, si no la presentan ahora no se llevarán todos los haberes, “que es un montón de dinero”, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum
¿Por qué presentan en este momento su renuncia? Porque la propia reforma constitucional al Poder Judicial dice que si presen tan ahora su renuncia se llevan sus retiros, explicó la Presidenta en la conferencia de prensa Mañanera.
Resulta que un total de siete ministros de la SCJN presentarán este martes su renuncia como miembros del Máximo Tribunal del país, la cual se hará efectiva en agosto de 2025. Esta decisión, que se prevé se haga oficial este 29 de octubre, les permitirá acceder a un “haber de retiro” vitalicio, tal como lo establece la Ley.
Los ministros que renunciarían a su cargo son Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y la propia presidenta Norma Piña Hernández.
En tanto, las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres se mantendrán en su cargo por ahora. En el caso del Ministro Luis María Aguilar Morales, este concluirá su encargo de 15 años de servicio el próximo 30 de noviembre.
“Están declinando a participar, de cualquier manera, permanecerán en el cargo hasta agosto de 2025, salvo una excepción que es un mandato que culmina en breve, el 30 de noviembre para ser preciso”, escribió esta tarde el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
En efecto, la reciente Reforma Judicial establece que los ministros en activo que deseen conservar su derecho al retiro deben renunciar este año, aunque esta se haga efectiva el 2025. En el proceso electoral que se realizará el domingo primero de junio del 2025, se elegirán nueve ministros, para renovar totalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Artículo 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación señala que “al retirarse del cargo, las y los ministros tendrán derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio, el cual será equivalente al cien por ciento durante los dos primeros años y al ochenta por ciento durante el resto del tiempo, del ingreso mensual que corresponda a las y los ministros en activo”.
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Espacio Libre México
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Cuento corto