
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024
Los primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum
Nacional24 de junio de 2024 Martín M. GonzálezLa Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer a sus primeros cinco secretarios, un tanto para tranquilizar los mercados y las bolsas de valores. Será cada jueves hasta completarlo. Y nombró también a la que será la consejera Jurídica de la presidencia.
Nombramientos que en su mayor parte fueron bien recibidos por la izquierda, pero sobre todo por la derecha y parte de la iniciativa privada e inversores extranjeros.
Son gente con preparación, experiencia técnica y esperemos que con lealtad a la presidenta Claudia y a la cuarta transformación.
Los cinco primeros secretarios nombrados por Claudia Sheinbaum dan tranquilidad al peso y brinda certidumbre económica, afirman los llamados expertos. Esos mismos expertos que hace seis años vaticinaron que el gobierno de AMLO sería un desastre. Este primer gabinete tiene el respaldo de líderes empresariales, agropecuarios y económicos.
Son nombramientos “técnicos” para brindan certidumbre al sector financiero y productivo del país, coincide la poderosa iniciativa privada.
La futura presidenta nombra a Marcelo Ebrard secretario de Economía. Veremos cuánto tiempo dura la “lealtad” a este traidor; a José Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores. Ex rector de la UNAM, eterno precandidato a la presidencia; Rosaura Ruíz Gutiérrez bióloga, catedrática, investigadora y académica mexicana especializada en la investigación de las teorías evolutivas desde las perspectivas científica, histórica y filosófica. Obtuvo la licenciatura (1979), maestría (1983) y el doctorado (2001), queda al frente de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena, en Medio Ambiente y Recursos Naturales. Es licenciada en Biología, sus conocimientos son los temas ambientales, tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM maestría en Administración Pública por Harvard (EE.UU.).
La Presidenta nombra a Julio Berdegué al frente de la Secretaría de Agricultura; y a Ernestina Godoy como titular de la Consejería Jurídica, quien realizó un gran trabajo en la fiscalía de la ciudad de México, denunciando al cartel inmobiliario del PAN.
Estos primeros cinco nombramientos satisfacen a la iniciativa privada, inversionistas y dan certidumbre al mercado y bolsa de valores. Cada uno cumplen con un perfil profesional y de estudios afines a la secretaría a la que fueron nombrados.
El próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en referencia a la reforma al Poder Judicial, afirmó que no existe “ninguna razón” para que los niveles de inversión extranjera se interrumpan, por el contrario, dijo, se prevé que se aceleren.
Una prioridad del nuevo gobierno será atraer inversiones de manera proactiva en sectores como microprocesadores y al médico-farmacéutico.
Marcelo es un hombre de palabra ... fallida. No solo se sometió a esa ‘mujer’ sino que ya es su patrona. Claudia poniendo alacranes venenosos en su gabinete. Marcelo como buen político a comer sapos, saboreándolos.
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024
Anuncia 18 programas y acciones del Plan México
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Un estado prianista sumido en el rezago
Espacio Libre México
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Cuento corto
Anuncia 18 programas y acciones del Plan México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024