
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
La importante habilidad para discernir si estamos ante una descripción o una descalificación. La honestidad es la mejor de las artes perdidas. Mark Twain
Nacional31 de julio de 2023 PATRICIA BARBA ÁVILAInicio la presente reflexión citando un reciente artículo de Jorge Zepeda Patterson publicado en Sin Embargo y que contiene críticas sobre la forma como el presidente López Obrador ha venido refiriéndose a los hechos y dichos de la todavía senadora Xóchitl Gálvez, elegida por la oligarquía trasnacional para ser la candidata de la oposición para la presidencia en la elección de 2024.
De acuerdo con Zepeda Patterson, el primer mandatario ha incurrido en el mismo nivel de descalificación hueca y carente de sustento que podemos advertir en un amplio sector de las redes sociales en donde se privilegia la descalificación ad hominem, es decir, la que resalta características físicas, principalmente, de los oponentes ideológicos con el fin de disminuirlos y “derrotarlos” en el debate público, dejando de lado el argumento sólido y bien sustentado para demostrar que el otro está equivocado. Sin embargo, en un ejercicio de revisión de lo que AMLO ha venido manifestando en sus mañaneras respecto de la Sra. Gálvez, no encuentro descalificaciones basadas en la figura, rasgos, origen, etc. y, por el contrario, lo que el presidente señala, con justa razón, es el comportamiento hipócrita, carente de respeto y calidad humana que han sido característicos de la candidata de la derecha prácticamente desde que inició su trayectoria política. Y aquí no se trata de aplaudir todo lo que diga o haga Andrés Manuel López Obrador, sino de analizar con cabeza fría si, en realidad, ha incurrido en la descalificación pronta y no apoyada en hechos duros.
Y sus promotores están tan conscientes de la pobreza moral e intelectual de este personaje que han recurrido a las mismas estrategias publicitarias y propagandísticas empleadas por los oligarcas para vendernos como productos chatarra, primero a Vicente Fox en el año 2000, intentando presentarlo como “alguien del pueblo” y asesorándolo para adoptar ademanes y lenguaje que, según ellos, lo acercaría a los sectores populares. Otro burdo ejercicio de manipulación grosera lo pudimos ver en 2011-2012 con Enrique Peña Nieto, a quien lo promovieron junto con “La Gaviota” como la pareja ideal de “gente bonita” tan común en las telenovelas del “Canal de las Estrellas”. Hoy, en el 2023, en un proceso electorero adelantado, una oposición disminuida y desesperada, de una alarmante miseria moral e intelectual y absolutamente carente de un proyecto de nación en beneficio de las grandes mayorías, recurre a la misma estrategia manipuladora para vender a Xóchitl como la humilde mujer pueblerina que mediante heroicos esfuerzos ha logrado puestos en el gobierno, pasando por alto que ha habido un notable, aunque todavía insuficiente, proceso de maduración política de un amplio sector de ciudadanos que difícilmente sucumben a la mentira y la simulación. Y, dicho sea de paso, esto ha sido un corolario afortunado tanto de las “benditas” redes sociales como de la muy exitosa decisión de mantener informada a la población a través de la conferencia de prensa matutina que AMLO lleva a cabo de lunes a viernes. Y tan profunda es la certeza del grupo gerenciado por Claudio X. González sobre sus pocas posibilidades de regresar al poder político, que han promovido la muy condenable censura por parte del INE, prohibiendo al presidente referirse en lo más mínimo a la Sra. Gálvez, violando flagrantemente los artículos 6º y 7º de la Constitución sobre nuestro derecho inalienable a la información y a la libertad de expresión.
Y justamente porque la promoción de la senadora Gálvez como “alguien del pueblo” está basada en falsedades que este personaje ha difundido, que es no sólo un derecho de la ciudadanía conocer la verdad sino una obligación del gobernante dar a conocer lo que realmente ocurre, es que antes de que el INE se transformara en el gran censurador, AMLO había venido haciendo públicas las verdades detrás de las mentiras en que se sustenta la promoción mercadotécnica de la candidata de la oligarquía, sin que en ningún momento haya recurrido a la crítica barata sobre rasgos físicos u otras características de la susodicha. En este sentido, no veo justificación en la crítica que el Sr. Zepeda Patterson emite en este respecto. No obstante, lo que sí es innegable es que, en el debate público especialmente en redes sociales, el nivel argumentativo es realmente pobre y lamentable y habría que incrementar los esfuerzos por mejorar la forma como pretendemos demostrar que lo que exponemos está sustentado con solidez y sentido de la realidad.
Es importante hacer hincapié en que la capacidad de distinguir entre descalificación hueca y descripción sustentada del decir y hacer de actores políticos, es de gran importancia ya que, sin duda alguna, detrás de los intentos publicitarios y propagandísticos para colocar a la candidata de la oposición en la preferencia ciudadana, está el ferviente deseo de una oligarquía integrada por traficantes de influencias que pomposamente se hacen llamar “empresarios”, absolutamente carentes de ética y respeto por el pueblo, para regresar al paraíso de abuso, latrocinio e impunidad que disfrutaron durante más de 70 años, incluyendo los terroríficos 36 años de neoliberalismo rapaz. En este tenor, bien haríamos todos los que solemos compartir nuestras opiniones y reflexiones, si en lugar de tratar de quedar bien con todos, nos esforzamos por elevar el grado de honestidad intelectual, aunque nos cueste puntos en popularidad. Creo que el destino del país bien lo vale.
El triunfo de la reacción es moralmente imposible. Benito Juárez
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago