
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
En junio de 2023 y a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipa un aumento de 4 % del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer el informe respectivo del INEGI.
El INEGI dio a conocer el crecimiento económico de #México de 4%, “Vamos creciendo”, apuntó el presidente tras señalar que lo anterior pese a los pronósticos en contrario de los “expertos” quienes “siempre pronostican, estiman por abajo todo lo que tiene que ver con la economía y la política que llevamos a cabo; decían que había que comprar dolaritos no se cómo van a reparar el daño que causaron, muchos les hicieron caso”.
“No hay estancamiento económico, ya salimos, con la pandemia se cayó el crecimiento de la economía como no había sucedido desde casi un siglo, desde los años 30, y salimos adelante”, reforzó #LópezObrador.
Estos resultados, sostuvo, tienen que ver con la economía moral y el humanismo mexicano, “lo vamos a patentar, lo logramos, en vez de hacer lo de siempre de apoyar arriba con la idea de que si llueve fuerte arriba gotea abajo, decidimos apoyar abajo, de abajo hacia arriba y eso nos sacó adelante, además de no contratar deuda, la mayoría de los países del mundo se endeudaron”.
Agregó que se tiene una economía fuerte, recaudación importante, en lo tributario una recaudación de 4% de aumento en términos reales en relación al mismo periodo del año pasado, por eso está el peso fuerte, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago