
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
No se justifica paro laboral en Poder Judicial
Nacional24 de octubre de 2024 Espacio Libre México“No hay razón ni para el enojo ni el odio”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la persistencia de grupos que al interior del Poder Judicial quieren mantener el paro de labores pese a que han sido conminados a retornar a sus actividades por parte del Consejo de la Judicatura Federal.
¿Quiénes están detrás del paro? Quienes se manifestaron en contra de la reforma al Poder Judicial son grupos muy conservadores, indicó la Presidenta tras aclarar de nueva cuenta a todos los trabajadores que no van a ser afectados sus derechos laborales y eso lo dice un transitorio de la propia reforma.
Interrogó: ¿Porqué se manifiestan?, cuando los jueces, las juezas pueden participar en el proceso de elección, y ésta es una decisión que tomó el pueblo de México.
“¿Cuál es la razón de su manifestación de los trabajadores de los juzgados si van a ser respetados todos sus derechos laborales?, no va haber ninguna afectación de sus derechos laborales ¿Cuál es la razón de tanto enojo? Ahora todo va a ser mucho más transparente porque queremos que se acabe el nepotismo y la corrupción, ¿porque tanto odio y enojo?,¿quiénes son los que están en este movimiento?”, interrogó.
La reforma, acotó, es una decisión del pueblo, no es un asunto de la presidenta con una jueza, “yo tengo un mandato popular, los diputados y senadores también, el pueblo dijo que se elijan los jueces, los magistrados y ministros.
Claudia Sheinbaum agregó que lo que no puede ser es que estén en paro y sigan percibiendo sus salarios cuando el Consejo de la Judicatura dijo que regresen a trabajar, el INE y el Tribunal Electoral resolvieron que procede la elección y se lleve de la mejor manera.
“Vamos a ser un ejemplo al mundo de cómo en México hay democracia en el sentido más amplio de la palabra y en lo que significa democracia: el poder del pueblo y para el pueblo”, expuso.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago