Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Suma gobierno de Villegas deuda por $5,550 mdp
Sistema de alertas de la SHCP: prende un semáforo amarillo, endeudamiento en observación
Local14 de mayo de 2024 Espacio Libre MéxicoEl gobierno de Esteban Villegas Villarreal suma un endeudamiento sin precedentes, apenas a un año y medio de iniciada su gestión: ha contratado un total de 12 créditos en las instituciones financieras que suman un monto total por el orden de los 5 mil 550 millones de pesos.
Ante esta situación de sobrendeudamiento el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) arrojó ya un semáforo en amarillo -en uno de los tres indicadores- y que consiste en clasificar el endeudamiento en observación.
El más reciente crédito contratado por el Gobierno del Estado de Durango fue por un monto de 485 millones de pesos ante el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) y a un plazo a pagar a 20 años, comprometiendo así participaciones federales en el actual y los próximos tres sexenios.
Este financiamiento fue contraído el día 27 de diciembre e inscrito apenas el 13 de marzo de 2024 en el Registro Público Único de Deuda de la SHCP y cuyo destino sería para inversión pública productiva.
La relación de obligaciones financieras contraídas por el gobierno de Villegas es la siguiente:
1.- El 14 de noviembre de 2022, mil 100 millones de pesos ante el Grupo Financiero Multiva
2.- El 16 de diciembre de 2022, 800 millones de pesos ante el Grupo Financiero Multiva
3.- El 30 de diciembre de 2022, 580 millones de pesos ante el Grupo Financiero Multiva
4.- El 15 de mayo de 2023, 250 millones de pesos ante Grupo Financiero Banorte
5.- El 10 de octubre de 2023, 300 millones de pesos ante el Grupo Financiero Multiva
6.- El 12 de octubre de 2023, 300 millones de pesos ante HSBC
7.- El 14 de noviembre de 2023, 400 millones de pesos ante Grupo Financiero Banorte
8.- El 27 de noviembre de 2023, 410 millones de pesos ante el Grupo Financiero Multiva
9.- El 15 de diciembre de 2023, 425 millones de pesos ante Banobras
10.- El 27 de diciembre de 2023, 485 millones de pesos ante Banobras
11.- El 11 de diciembre de 2023, 250 millones ante Bansi
12.- El 11 de diciembre de 2023, 250 millones ante Bansi
Cabe señalar que estos endeudamientos, entre créditos simples, es decir a corto plazo que no requieren pasar por la aprobación el Congreso del Estado, así como obligaciones de largo plazo -a 20 años- autorizadas por los legisladores locales de todos los partidos políticos, incluidos los opositores a la alianza gobernante del PRIANRD, como lo son Morena y PT, se han llevado a cabo en la más completa opacidad, sin que se informe a la ciudadanía.
En esto consiste la llamada “reingeniería financiera” aplicada por Esteban Villegas, en endeudar cada vez más a Durango, y no en reducir los exorbitantes salarios y gastos de dispendio y onerosos que se realizan en el aparato gubernamental estatal.
Con estos financiamientos el gobierno de Esteban Villegas Villarreal se convierte en el que más deuda ha contratado al inicio de un mandato, y ha superado en este orden a su antecesor José Rosas Aispuro Torres, señalado como responsable del quebranto financiero, aunque a éste le estalló en sus manos -con los vencimientos ocurridos- gran parte del llamado “refinanciamiento” de la deuda operado por el ex gobernador Ismael Hernández Deras quien le pagó por ello un millonario servicio a Protego de Pedro Aspe Armella, el artífice financiero de Carlos Salinas de Gortari.
El gobierno de Esteban Villegas ha optado por el endeudamiento -al que le llaman “reingeniería financiera”- como única vía para afrontar la crisis financiera; no ha sido capaz de responder a un reclamo social de investigar ni proceder en contra de su antecesor José Rosas Aispuro Torres a quien le explotó este quebranto financiero, así como tampoco de aplicar un verdadero plan de austeridad en los gastos del aparato gubernamental que inicien con la reducción significativa de los sueldos faraónicos de los altos mandos y del propio mandatario estatal y que superan lo que gana por ejemplo el propio Presidente de la República, pese a que está prohibido por la Constitución.
El agua potable en la capital con exceso de metales pesados
Alfonso Herrera, el peor secretario general de la Sección 12 del SNTE-Durango
Lo llaman ‘arrastrado´ al manifestar su apoyo al secretario de Educación con licencia, para contender por la candidatura del PRIAN a la alcaldía de Durango
Terminó la historia de un rectorado gris y corrupto
Gobierno prianista de Durango reprime por ejercer libertad de expresión
El valiente vive hasta que el cobarde quiere
Aplica descuento indebido del 1.4% a afiliados de Sección 44-Durango
Espacio Libre México
La autoridad moral y la honestidad no se compran en la esquina
Se construyen con una sola mística: la de luchar por un México con justicia, democracia y libertad
Están en contra de los programas sociales, entre ellos Jóvenes Construyendo el Futuro
México no sólo tiene gran presente, tiene gran futuro: Sheinbaum
Amazon anunció inversión por 5 mil millones de dólares
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
La guerra de Calderón, una de las decisiones más irresponsables: Sheinbaum
Responde así al ex presidente que sigue defendiendo su estrategia que ensangrentó al país