
Sheinbaum, en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo
Selección anual de la revista Time
Fuera los traidores y vendepatrias como Xóchitl Gálvez y el PRIAN
Internacional05 de marzo de 2024 MARTÍN M. GONZÁLEZEl máximo cártel de la droga y del narcotráfico en el mundo no es mexicano, ni colombiano, ni ruso. Ni es los cárteles mexicanos, del Chapo, del Golfo, Caballeros Templarios, los Zetas, del de Jalisco, etc. Ni tampoco cuando Felipe Calderón era el Don de los cárteles con su asesino Genaro García, también supeditados a los mandatos de los gringos, de la DEA.
El cártel más poderoso del narcotráfico es la DEA, la llamada Administración para el Control de Drogas (por sus siglas en inglés). La DEA cuenta con todo el poder y apoyo del gobierno de Estados Unidos, FBI y CIA y demás dependencias del imperio.
La DEA controla los dineros que fluyen de este negocio. Cuenta con todos los recursos económicos, de tecnología de vanguardia y de armamento.
El negocio de la DEA, por lo tanto de los gringos, no es exterminar el narcotráfico. No es meter a la cárcel a los capos, sicarios y políticos implicados, de los dos lados de la frontera.
La función de la DEA es administrar las ganancias del tráfico de drogas y sus derivados. Es intervenir en los procesos legislativos de los países que están bajo su injerencia. Los Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo.
Mientras no se detenga ese incremento en el consumo de drogas, duras y blandas, ninguna ley, ejército ni policía, podrán acabar con el narcotráfico.
La DEA “distribuye” o al menos lo permite, las armas a los cárteles, permite el paso de toneladas de drogas por su frontera, no solamente de drogas sino del armamento más sofisticado, incluso de uso especial para militares.
El operativo que montó la DEA en el gobierno de Felipe Calderón, llamado Rápido y Furioso, incluyó tráfico de armas y funcionarios de alto perfil.
Tráfico de armas y funcionarios de alto perfil involucrados, Rápido y Furioso. Fueron 2 mil armas registradas, sólo se recuperaron 500.
El 26 de octubre de 2009, el director del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT), Kenneth Melson; el administrador de la DEA, Michele Leonhart; y el director del FBI, Robert Mueller, iniciaron una estrategia secreta contra el tráfico de armas entre Estados Unidos y México.
La operación fue dar libertad a las personas acusadas de traficar armas entre Estados Unidos y México, para seguir la cadena de compra-venta con uso final por los cárteles de droga mexicanos.
En 2011 Julian Assange, creador de Wikileaks, filtró claves gubernamentales estadunidenses y se conoció el operativo Rápido y Furioso y sus errores cometidos. México se enteró del operativo tras estas filtraciones.
Estados Unidos permitía que armas de alto calibre entraran al país. La Procuraduría General de la República desconocía sobre esta operación. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, tampoco sabía sobre esta estrategia anti armas. Solo la embajada mexicana en gabacho estaba enterada.
A la DEA no le importa detener la distribución del narco en su territorio mientras les deje millonarias ganancias, la prueba es los más de cien mil muertos al año por sobredosis, sobre todo de su población joven. Y no le interesa atajarlo.
La DEA no detiene a los distribuidores, ni a los cárteles gringos. Tampoco investiga el lavado de dinero que hacen sus grandes bancos del dinero sucio proveniente de este negocio.
La DEA controla la venta de las drogas en territorio gringo, desde la marihuana hasta las drogas químicas. Administra las millonarias ganancias.
En México la DEA hacía lo que le daba la gana, entraba a nuestro país sin ninguna restricción, violando la soberanía de la nación. Portaba armas a la vista, sin permiso y sin respetar ninguna ley. La DEA era quien le imponía condiciones de operación al gobierno mexicano.
El narco opera en México por permiso y gracia de la DEA, México pone los muertos y la DEA, es decir el gobierno gringo, vende las armas y se queda con los millones de millones de dólares, beneficios de la venta de drogas y armas.
DEA es la corporación mafiosa de los gringos que controla y regula el narco entre la frontera gabacho y el resto de latinoamérica, principalmente entre EU y México.
Es hasta que llega el presidente Andrés Manuel López Obrador quien prácticamente expulsó a la DEA y demás corporaciones gringas que actuaban en territorio mexicano como si fuera su patio trasero.
Por ello las filtraciones y calumnias que la DEA ha filtrado a medios gringos como el The New York Times. Son cuatro noticias que querían minar el respeto y aprobación del gobierno de AMLO.
Cuatro bombas que pretendía hace tambalear y provocar un “golpe de Estado blando”, como en Perú y Bolivia.
El problema (para los gringos) es que López Obrador es un presidente con la mayor aprobación en la historia de México. Y cada una de esas falsas, fakes noticias, fueron desmentidas y demolidas a las horas de ser publicadas.
Se esperan más venganzas, crecimiento de la guerra sucia de la DEA contra el gobierno de López Obrador y por ende contra la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Contra México no podrán. Somos mayoría los mexicanos que amamos a nuestra nación. Fuera los traidores y vendepatrias como Xóchitl Gálvez y el PRIAN.
Selección anual de la revista Time
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
La guerra comercial afecta a ambos países
Ante las contundentes derrotas de USA Corp en Ucrania y Medio Oriente que la prensa vendida intenta ocultar, la serpiente herida apunta sus fauces a América Latina
Ante designación de Trump de cárteles de México como terroristas Colaboración sí; no violación a la soberanía: Sheinbaum
Extremismo y racismo de Trump desde su primer campaña
Espacio Libre México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024
Lanza advertencias a los morenistas
Es lo que quiere la derecha porque debilitaría al movimiento
Selección anual de la revista Time
Coca-Cola, Bimbo, Kellogg’s, Barcel, Pepsi, etc.