
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
Megafarmacia tiene todos los medicamentos.
Nacional30 de enero de 2024 Espacio Libre MéxicoDiez empresas vendían 100 mil millones de pesos al gobierno, esto es lo que hay detrás del negocio sucio de la venta de medicamentos, equipos y servicios médicos en general, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al exhibir una mentira más de El Universal, ahora las ocho columnas del diario en donde se afirma que la “megafarmacia, sin el 99% de los medicamentos”.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el diario presentó una solicitud de información que le fue contestada y malintencionadamente desvirtuó datos que se le proporcionaron en el sentido de cuántos millones de medicamentos cabían en ese espacio si se utilizara en toda su capacidad y lo compararon con la cantidad que tiene almacenados en la actualidad, lo que no implica que no se cuenten con los mismos.
La megafarmacia tiene todos los medicamentos. No hay en el mundo un centro de almacenamiento de esta magnitud, agregó por su parte el presidente López Obrador.
Detalló que los distribuidores de antes que todavía no terminan de tener injerencia en el gobierno porque son procesos, “estamos en una transición, lo nuevo no termina de nacer y lo viejo no termina de irse; esas distribuidoras manejadas por políticos están inconformes con todo lo que se ha estado haciendo para atender la salud del pueblo y algunos medios recibían recursos”, explicó el Presidente al señalar el porqué de este tipo de información mentirosa por parte de los medios en relación con los medicamentos.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago