
En Durango capital: Aunque soplen y griten las campañas no prenden
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Por eso las derrotas en el pasado
Local30 de enero de 2024 Juan Pablo Hernández RosalesHay un descuido cada vez más palpable hacia quienes fueron los votantes de Andrés Manuel López Obrador en 2018. A pesar que el partido Morena los concibe como votantes seguros, nos encontramos con que en el territorio electoral de la ciudad de Durango, la gente que dio su voto al hoy mandatario federal nos ha expresado que la dirigencia de este instituto político los ha mantenido en el olvido.
Caemos en la problemática de que Morena ha tomado como única métrica válida de su actuar la popularidad el Presidente. Es por eso que hemos visto derrotas rotundas dentro de nuestra ciudad y la aceptación que tiene con Morena, ya que más allá de que sus dirigentes jueguen el noble oficio de la política y ejerzan ese hermoso arte, entendiendo a su población, simplemente empiezan por improvisar y seguir una línea de información nacional, la cual no funciona igual en Oaxaca que en Durango por poner un ejemplo.
Son distintas sociedades, diferentes economías y zonas muy completamente diferentes, es por eso donde caemos en la retórica de que lo que les funciona a los de arriba, no les va a funcionar a los de abajo, así que en vez de rodearse de profesionales de las ciencias sociales y políticas, optan por rodearse de aduladores de ellos mismos, y como lo mencionaba Maquiavelo: es malo estarse rodeando de aduladores, ya que vas trazando tu destino hacia el fracaso.
Al igual lo que más se escucha sonar en las calles de mi ciudad es en que los legisladores que llegaron a ocupar puestos de elección popular, mas allá de tener un acercamiento en campaña, para pedir el voto hacia ellos, no han regresado a escuchar a la gente o a resolver una problemática en torno al escaño que representan en el Congreso del Estado.
Podemos encontrarnos que la población nos externa sus problemáticas sociales, entre las cuales se puede ver la baja calidad de los postulantes. Morena piensa que puede poner a quien sea y ganar la elección, es así como las listas del partido se han llenado de personas que no conectan con el electorado más allá de la militancia, citando a AMLO que nos menciona que no se puede tener un gobierno rico con un pueblo pobre, caemos en la analogía de que también es cierto que no se puede tener un pueblo rico, con un gobierno barato. Lo barato sale caro.
Si Morena quiere ganar el famosísimo “Plan C’’ de nuestro Presidente, debe de comenzar a atender mejor a su electorado. No hay nada más tóxico para un movimiento político que pensar que tiene a sus simpatizantes en la palma de su mano.
Los comentarios de este articulo son de responsabilidad única del autor.
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Gobierno del Estado se niega a pagarles laudos y quinquenios Indiferencia de los líderes sindicales del SNTE
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Espacio Libre México
Se pierde vergüenza y congruencia; complicidad de dirigencia morenista
Si en el camino se pierden los principios será difícil recuperarlos
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum