
En Durango capital: Aunque soplen y griten las campañas no prenden
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Para los odiadores y "chayoteros" que dicen lo contrario
Local21 de enero de 2024 Espacio Libre MéxicoUna numeralia poco conocida pero que resulta reveladora por su alcance, fue dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador: contra las afirmaciones dolosas y tendenciosas de sus opositores y medios mercenarios locales “chayoteros” de que no apoya a Durango, AMLO desglosó los beneficios económicos que en forma directa reciben 358 mil 089 duranguenses a través de ocho programas del Bienestar.
Y ello, sin contemplar las obras de infraestructura que ha construido el Gobierno de México y están en proceso en la entidad, entre las que se encuentran Agua Saludable para La Laguna con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos que vendrá a terminar con el consumo de agua con arsénico en la comarca lagunera.
Durante el evento realizado en la capital de Durango, el presidente constató más avances de los apoyos federales en esta entidad:
Jóvenes y Construyendo el Futuro reporta 11 mil 761 mujeres y hombres de 18 a 29 años inscritos en Durango. Gracias al aumento al salario mínimo ahora reciben 7 mil 572 pesos mensuales. En este programa, las y los aprendices desarrollan en un año habilidades y capacidades, al tiempo que ejercen su derecho al trabajo.
“Para que tengan una idea, en cinco gobiernos anteriores, 30 años, se destinaron a los jóvenes de México, 7 mil millones de pesos; en cinco años que llevamos nosotros, sólo en este programa son 108 mil millones de pesos”, planteó en el Polideportivo del Parque Guadiana.
Además:
8 mil 570 jóvenes universitarios reciben ayuda económica de 5 mil 600 pesos bimestrales. El Gobierno de México mantiene el compromiso de apoyar las cuatro universidades públicas del estado.
87 mil 72 alumnos de preescolar, primaria y secundaria reciben una beca mensual de 920 pesos mensuales; en el estado la iniciativa se ampliará a 17 mil 744 niñas, niños y adolescentes. En total habrá 104 mil estudiantes beneficiados.
La Escuela es Nuestra beneficia en Durango a 2 mil 786 planteles educativos de los 4 mil 643 existentes, es decir, el 60 por ciento es atendido mediante una inversión de mil 36 millones de pesos, de los cuales, 81 millones de pesos se destinaron en el municipio de Durango. En este año serán incorporadas al programa mil 800 escuelas públicas de la entidad, las cuales recibirán presupuesto directo para elegir ampliación, mejoramiento, equipamiento, horario extendido o servicio de alimentación, informó la directora general de esta iniciativa, Pamela López Ruiz.
169 mil 535 personas adultas mayores reciben pensión de 6 mil pesos bimestrales tras el sexto aumento que cumplió el Gobierno de México. Se trata de un derecho constitucional.
Son beneficiarias 14 mil 767 niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Derivado de un convenio de financiamiento al 50 por ciento entre el gobierno federal y estatal respectivamente, este derecho es universal hasta los 64 años.
7 mil 600 niñas y niños hijos de madres trabajadoras reciben apoyo de mil 600 pesos bimestrales.
Continuará Producción para el Bienestar a favor de 38 mil trabajadoras y trabajadores del campo, quienes también accederán a fertilizantes gratuitos y al programa Precios de Garantía en alimentos básicos como maíz, frijol, trigo harinero y leche.
Se mantendrá el programa de vivienda en el estado.
Las y los beneficiarios y derechohabientes cobrarán de manera directa y sin comisiones lo que por derecho les corresponde a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. En el país hay 2 mil 749 instalaciones construidas.
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Gobierno del Estado se niega a pagarles laudos y quinquenios Indiferencia de los líderes sindicales del SNTE
Poder Judicial está urgido en todos los niveles de un cambio profundo
Espacio Libre México
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Este es el fondo de su reclamo
Durante el gobierno de Sheinbaum
El hijo de AMLO afilia a Benítez Ojeda, que representa lo más putrefacto del PRI
Como líder de la CNC, fue cómplice de Salinas para destruir la principal conquista de la Revolución