La lealtad que vale es a los ideales y principios, no a las personas: AMLO

El 'soy muy leal' a un individuo es abyección, lambisconería

Nacional13 de enero de 2024 Jesús Francisco Sánchez

416367913_819631970174450_6234696132571583006_n

La lealtad que vale, es la lealtad al pueblo, a los ideales, a los principios, no a las personas; el ‘soy muy leal’ a un individuo a veces es abyección, lambisconería, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar el apego a tres principios rectores que nos deben guiar: no mentir, no robar y no traicionar.

En la conferencia de prensa mañanera de hoy, el mandatario definió conceptos de su filosofía política y de vida.

“Cuando hablo de no traicionar, es como la lealtad”, apuntó el Presidente quien aclaró al respecto: “no estoy pensando en que no me traicionen a mí…. cuando se habla ‘yo soy leal’, se acostumbra mucho eso en la vieja política, en la llamada sociedad política, ‘soy leal’. Muchas veces, además de que eso es relativo, porque no en todos los casos, pero suele pasar que en la política los amigos son de mentira y los enemigos de verdad, pero además eso, ‘soy muy leal, muy leal, muy leal’. A veces eso es abyección, se llama también lambisconería, de manera más coloquial”.

López Obrador apuntó que “la lealtad que vale, que rifa, es la lealtad al pueblo, a los ideales, a los principios, no a las personas”.

Se podrá ser compañeros, amigos, quererse mucho, “pero lo más importante es que nos identifique el respeto y al amor al pueblo, y a los ideales y a los principios; eso es lo más importante de todo”, sentenció.

Te puede interesar
traidores web

Claudia debe cuidarse de los traidores dentro de Morena

Jesús Marín
Nacional12 de marzo de 2025

No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios

feminismo web

Feminismo, igualdad de derechos y confusión

Patricia Barba Ávila
Nacional08 de marzo de 2025

Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables

Espacio Libre México

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email