
En Durango la elección del Poder Judicial será una farsa, una simulación que costará 150 millones de pesos
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la primera conferencia de prensa matutina del 2024 en Tabasco, donde se anunció que a partir del 3 de enero de 2024 iniciará la distribución de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con un incremento del 25 por ciento. Las y los beneficiarios recibirán 6 mil pesos bimestrales.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el pago del bimestre enero-febrero está programado del 3 al 26 de enero en función del primer apellido. Recibirán el apoyo de manera directa 12 millones 101 mil 111 derechohabientes conforme al siguiente calendario:
Podrán acceder a los recursos que les corresponden a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, institución con 2 mil 749 sucursales en todo el país.
Para respetar lo establecido en la ley electoral, dijo, este año se depositarán en febrero los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio por adelantado.
La Secretaría de Bienestar anticipó en diciembre pasado el registro de los nuevos derechohabientes que cumplen años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, a quienes se les pagará en el bimestre correspondiente a su fecha de nacimiento.
“A ellos les pagaremos el bimestre correspondiente porque lo que tenemos limitado es reuniones. Entonces, por eso hicimos este registro anticipado para tenerlos disponibles, para poderles depositar su pensión inmediatamente cumplan su edad”, abundó.
En cumplimiento al compromiso del presidente López Obrador, el monto de la pensión a personas adultas mayores ha registrado seis aumentos anuales consecutivos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.
El presupuesto de este año es de 465 mil 48 millones de pesos, un hecho inédito, en comparación con los dos sexenios anteriores, enfatizó la secretaria Montiel Reyes.
En el municipio de Centro, presentó un comparativo de la evolución del monto individual de la pensión en las últimas tres administraciones federales. En el sexenio de Felipe Calderón, los adultos mayores recibieron mil pesos sin incrementos registrados de 2007 a 2012. En el siguiente sexenio (2012-2018) hubo un ligero aumento de 50 pesos en 2014 y en 2015 se estableció finalmente en mil 160 pesos bimestrales hasta 2018, por lo que en 12 años sólo subió 160 pesos, es decir, 16 por ciento.
En cambio, en seis años de la Cuarta Transformación el programa incrementó 4 mil 840 pesos, lo que significa 417 por ciento más en comparación con 2007. De esta manera, se ha quintuplicado el apoyo establecido como derecho constitucional a favor de las personas adultas mayores.
El actual gobierno federal orientó en el sexenio un billón 440 mil 109 millones de pesos, en contraste con los 67 mil 859 millones de pesos entre 2007-2012 y de 211 mil 886 millones de pesos, de 2013 a 2018.
“Se ha podido realizar esta inversión gracias a las políticas de austeridad y de combate a la corrupción”, acotó la funcionaria.
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Espacio Libre México
De resultados Estrategia Nacional de Seguridad
Y sigue omiso ante corrupción de su predecesor Aispuro / El gober prianista no tiene oposición, ni de la supuesta izquierda (Morena-PT)
La década de la ignominia: de 1941 a 1949
49 candidatos para 49 cargos / Hermanas, esposas, hijos, los candidatos únicos del gobernador Villegas
Cuento corto