
Ahora por Europa: La nueva gira turística y de placer del gobernador de Durango
Un estado prianista sumido en el rezago
El Presidente que más ha ayudado a los pobres
Nacional25 de septiembre de 2023 Ale SotoUno se pregunta el porqué de los ataques fuertes y constantes de los medios de comunicación, periodistas, oposición, empresarios, entre otros, hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, que caen en lo más ruin y lo mezquino, cuando éste ha hecho lo posible por sacar de la pobreza a la gente y ayudar a las personas más necesitadas de este país. Personas que fueron abandonadas cada vez más conforme pasaban los sexenios del PRI y del PAN y aunado a esto cada sexenio incrementaba más el número de pobres en el país. Sexenios que se olvidaron de esta parte de la población por racistas, clasistas y corruptos. No solo se olvidaron de ellos sino que también los robaron y estafaron a través de los programas gubernamentales que iban dirigidos hacia las personas más necesitadas de este país.
Vemos por ejemplo la ‘estafa maestra’, millonario desvío de recursos que iban dirigidos hacia los pobres, pero nunca llegaron, ¿por qué? Por la avaricia de unos cuantos, perpetrados en lo más alto del sistema político que dejó sin apoyo a millones de personas que lo necesitaban para sus alimentos, medicinas u otras necesidades. Dinero que solo llegó a las cuentas de unos cuantos, pero que repercutió en millones de personas que lo necesitaban, todo esto por la perversidad y avaricia de los panistas y priistas.
Hoy eso se acabó y es lo que les enoja, por eso el ataque constante. Hoy el apoyo se ve plasmado en los programas sociales como las pensiones de adultos mayores, las becas estudiantiles Benito Juárez, entre otros, apoyos dignos y representativos, que año con año van incrementando. Es por eso el ataque constante.
¿Pero de dónde salió el dinero? Salió de no permitir ya las estafas maestras, de no permitir los desvíos, de ya no entregar el chayote descomunal a los “periodistas”, salió de los gastos innecesarios en los lujos de los servidores públicos, salió de la recaudación de impuestos que no se aplicaba a los grandes empresarios y empresas de nuestro país, pero sí a los de abajo.
Ese es el enojo, porque perdieron grandes privilegios, perdieron grandes contratos de dinero que era de los mexicanos, pero que estos se embolsaban a través de todos estos robos y artimañas.
Un pequeño grupo de panistas, priistas y empresarios que se creían los dueños de este país como si nada más ellos existieran y se olvidaban y menospreciaban a la gente de abajo, es por eso el enojo porque se acabaron todas sus corruptelas de tajo, al llegar un presidente humanista, un presidente del pueblo y que legisla para éste, que conoce las necesidades de este país como nadie más, conoce a su gente y ha ayudado a las que más lo necesitan, un presidente que le devolvió la dignidad y el patriotismo a los mexicanos, pero sobre todo volvió a darlos voz y voto a los más necesitados de este país.
Un estado prianista sumido en el rezago
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
Mantienen con vida al nepotismo hasta el 2030; ceden ante el PVEM
Estos son los senadores que quieren beneficiarse con aplazar ley antinepotismo
Ex priista, ex PRD, ex MC, ex panista y enemigo de AMLO en 2018
Espacio Libre México
La guerra comercial afecta a ambos países
Dentro de la larga lucha por lograr la igualdad de derechos de mujeres y hombres, han surgido movimientos como el feminista a ultranza, junto con alteraciones innecesarias del lenguaje, resentimientos y divisionismo nada deseables
No es casualidad que entre los que le dieron la espalda en el Zócalo votaron por mantener vivo el nepotismo hasta el 2030 y se subieran el sueldo hasta casi ganar lo que la Presidenta, contrario a la austeridad y la medida presidencial de no aumentar en el sexenio el sueldo de altos funcionarios
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
Un estado prianista sumido en el rezago