
Segundo municipio más poblado de Durango
Decretan cierre de histórica escuela inclusiva para convertirla en oficinas
Local14 de agosto de 2023 Espacio Libre MéxicoEl gobernador Esteban Villegas Villarreal y las autoridades educativas de Durango serán denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la CNDH por violentar los derechos de los niños a recibir una educación incluyente, al determinar el cierre de la Escuela Primaria No. 13 con la finalidad de apoderarse de las instalaciones y convertirlas en oficinas.
La Escuela No. 13, ubicada en la zona centro de la ciudad de Durango capital, fue fundada en 1948, construida en terrenos donados por la extinta empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México y en ese entonces formaba parte de un área de alta marginalidad, en donde estudiaron hijos de personas analfabetas y con el tiempo se convirtió en la escuela de mayor inclusión en la entidad por el número de alumnos con capacidades diferentes que ahí tuvieron oportunidad de cursar sus estudios.
La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela No. 13, Ivone Reyes Martínez, ha emprendido una titánica lucha por impedir el cierre de la institución y se ha encontrado con muros sordos y ciegos en todas las instancias locales: desde el gobernador Esteban Villegas, la Secretaría de Educación Estatal comandada por Guillermo Adame Calderón, la Secretaría de la Contraloría, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado, en donde se han interpuesto quejas y denuncias y todo ha resultado infructuoso.
Por ello, la madre de familia -quien tiene a su pequeño hijo autista en esta institución educativa- dio a conocer a Espacio Libre que acudirá a las instancias nacionales e internacionales a defender el derecho superior de los niños a recibir una educación inclusiva.
Al consignarse el criterio de definitividad -es decir, agotados los recursos locales- el siguiente paso es el plano federal e internacional, detalla nuestra entrevistada tras señalar que se interpondrán las denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD), la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se solicitará el amparo del Poder Judicial de la Federación.
Hay violaciones graves a los derechos de los niños, empleados y padres de familia. Se atenta no sólo contra un derecho constitucional sino contra el principio internacional del interés superior de la niñez. “No es un capricho, están violentando los derechos humanos de la niñez a recibir una educación inclusiva, las implicaciones del cierre son graves, los derechos son progresivos y aquí los están eliminando”, apuntó. Son delitos graves porque hay daños irreparables, violaciones graves a los derechos humanos.
Incluso, acotó la señora Reyes Martínez, se podría tipificar como delitos de lesa humanidad.
Al recapitular sobre este sinuoso proceso de desaparición de la Escuela No. 13, detalló que el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón al dar instrucciones para cerrar la institución bloqueó el proceso de inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024.
Explicó que el argumento de la autoridad educativa de la poca población escolar es falaz, ya que si bien su capacidad del plantel es pequeña, siempre registró una alta demanda por las condiciones que tiene a favor de la educación incluyente y que pocos planteles lo tienen, de ahí la afectación grave a los infantes que ahora deambularán para encontrar un sitio en donde no sólo reciban educación sino que sea un ambiente de respeto pleno como lo tienen en la Escuela 13.
En el ciclo 2021-2022 tuvo un sobrecupo al registrar 152 alumnos. En el 2022-2023 se inició con 86 alumnos ya con la campaña emprendida en su contra y la amenaza de cierre. Y para el ciclo escolar 2023-2024 el bloqueo fue total.
Este 28 de agosto, al iniciar el ciclo escolar, ¿el gobernador Esteban Villegas y la SEED consumarán esta afrenta contra la niñez?
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Espacio Libre México
Señala Sheinbaum al manifestarse en contra de las redadas
El agiotista número 1 de México, Ricardo Salinas
El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros: Sheinbaum
Reduce 10 horas el traslado
Salinas Pliego, el violentador de mujeres, debe pagar sus impuestos / Así como ya se le ordenó pagar 3 mil 500 mdp deberá hacerlo con los 74 mil mdp