
Segundo municipio más poblado de Durango
Diputados de Durango emulan a Porfirio Díaz
Local06 de agosto de 2023 Espacio Libre MéxicoLos legisladores locales mantuvieron el principio de elección en sus cargos hasta por cuatro periodos consecutivos en la tan cacareada reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango y en la cual finalmente desistieron en el intento de elevar de 25 a 30 el número de integrantes del Congreso estatal.
Así -como quienes han impulsado la reelección en México- la actual legislatura duranguense emula al dictador Porfirio Díaz, quien se reeligió 7 veces, manteniéndose en el poder por 3 décadas no consecutivas y por lo que Francisco I. Madero postuló en el Plan San Luis Potosí convocado el 20 de noviembre de 1910 al sufragio efectivo y la no reelección.
La reforma constitucional federal en materia político-electoral publicada el 10 de febrero de 2014 abrió la posibilidad de la reelección inmediata para los legisladores, luego de casi 81 años de que ésta se hubiera prohibido para el presidente y los gobernadores, mientras que los senadores, diputados federales y locales podían ser electos de nueva cuenta al pasar un periodo de receso.
Para los diputados locales, la Constitución le otorgó a las constituciones estatales la facultad de establecer las reglas para la reelección consecutiva de sus legisladores con ciertas restricciones:
La reelección inmediata podrá realizarse hasta por cuatro periodos (uno ordinario más tres reelecciones). Respecto al número de periodos consecutivos para ser reelecto, las legislaturas locales son libres de elegir cuántos periodos, siempre y cuando éste no sea mayor a cuatro, ni estar en el cargo más de 12 años.
La postulación deberá ser por el mismo partido o de la coalición que los hubiera postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su encargo
Actualmente, todas las entidades federativas tienen armonizado su texto constitucional para dar entrada a la reelección de diputados locales.
El Congreso del Estado de Durango, en un boletín oficial informó que “después de seis meses de arduo trabajo, el Congreso aprobó una reforma electoral de avanzada e inclusiva, que fortalece la participación de los sectores vulnerables y la fiscalización de los recursos públicos, la cual incluye las propuestas de los partidos políticos, autoridades, pero sobre todo de la ciudadanía”.
“Durante la segunda sesión del Segundo Periodo Extraordinaria, la Comisión de Gobernación sometió a discusión los dictámenes de las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral y Participación Ciudadana, mismos que previamente se aprobaron por unanimidad en reunión de trabajo”, señaló el comunicado.
Así, “con el voto unánime de los 23 diputados presentes, la nueva reforma electoral garantiza la representación de los migrantes, jóvenes, indígenas, la diversidad sexual, personas con discapacidad y adultos mayores; crea un distrito electoral conformado por los municipios de mayor población indígena (para la elección del 2024 y 2025, los candidatos deberán ser específicamente de este grupo poblacional)”.
Segundo municipio más poblado de Durango
Coalición Morena-PT-PVEM, la que mayor población gobernará (33%)
La oprobiosa reelección de ambos; los dos están enfermos de poder, no convencen a los electores. En el ánimo de la ciudadanía, nunca se había visto tanta apatía y tanta frialdad
Consecuencia de postular 'chapulines' del PRIANA-MC
Ante la presión popular Gobierno de Durango abre registro para Pensión de Discapacidad Sin cumplir aún firma de convenio con Gobierno de México
El gobernador de Durango no cumple compromiso de firmar convenio Ante la presidenta Sheinbaum anunció que firmaría “antes de terminar febrero”
Espacio Libre México
Segundo municipio más poblado de Durango
El extremo: Líder del PAN vislumbra la violencia como camino / Que se pongan a trabajar, no tienen proyecto ni qué ofrecer a la gente: Sheinbaum
¿A quién de los que escriben que hay censura se le ha censurado?
Señala Sheinbaum al manifestarse en contra de las redadas
El agiotista número 1 de México, Ricardo Salinas